domingo, 6 de enero de 2013

ANORMALIDAD FUNCIONAL



Cuando lo normal se vuelve anormal y lo anormal se torna normal, es lo que se dice caos. Pues la tónica dominante en el feudo de Obiang es esa. Y tan normal es que lo normal, dichosa sea la redundancia, sea considerado lo ANORMAL.

Es normal que un presidente insulte a sus ciudadanos “pobres mentales” y que estos lo vean normal y no se vea como insulto. Es normal que un pueblo sea insultado sistemáticamente por su presidente, ya insultó ante Bono a los guineanos de vagos e inútiles y ahora ante la BBC, de pobres mentales que gustan vivir anclados en lo tradicional y seguirá insultando. Es normal. Es normal que la riqueza de todos unos ciudadanos sea detentada por los que “mandan” y “mandan” (no tiene sentido llamar a eso gobernar, gobernar significa otra cosa) porque hay un derecho natural de vida que los ha puesto en el mundo y en esa tierra que se llama Guinea Ecuatorial para hacer lo que están haciendo.

 Es normal. Es normal una dictadura porque es lo que gusta al guineano. Es normal que un tío, hijo de todo un presidente con un abanico de oportunidades bajo el brazo y desaprovechado sea la vergüenza nacional e internacional por las razones que sabemos y que a pesar de los pesares, se vea como normal y que hasta se diga, se prevé, se pronostique que va a “mandar” a los que tienen el coco con la sustancia gris y no aserrinado como lo tiene. Es normal que después de 33 años en el poder se nos venda el cuento de las “infraestructuras” cuando fue ayer que corriendo se empezó a levantar a lo loco y por presión externa esas cosas que no son infraestructuras. Es normal porque esos guineanos que saben, que saben esos “pobres mentales, estos inútiles y vagos” estos obsesos del sexo. ¿Si todo es normal para ellos? 

Es normal que se invierta en universidades de otros países cuando la propia es una mierda y nadie la valora. Es normal que asalten viviendas y cojan ordenadores. Máxima represión. Es normal esa violación y el resto.

 Es normal que el Mandatario Dirigente de estas cosas feas e infrahumanas quiera irse a países para hablar de Los Derechos Humanos que se pasa por el aro en su país. Es normal. Es normal que no hay luz ni hospitales, ni medicamentos, ni escuelas decentes, ni universidad, ni librerías (si no fuera, lo de la librería esa pequeña caridad del catalán), ni internet, cómo va a haber internet si confiscan ordenadores en busca de “fantasmas q atormentan”… Es normal todo eso. Es normal que quienes quieran ir en contra de esas Anormalidades vistas como Normales sean perseguidos con todas sus familias, amigos y demás allegados. Es normal. Es normal no oponerse. Es anormal oponerse. Es anormal querer que se haga bien. Es anormal querer el verdadero bienestar. Es normal convertir en borrachos a toda una generación de jóvenes guineanos. 

Es normal que la brujería sustituya la ciencia y la tecnología.

 Es normal que la religión lave “la poca sustancia gris” que queda a esos “pobres mentales”. Es normal ser prisionero en tu propio país.Es normal el negocio de las empresas en nuestra Guinea. Una Anormalidad, es que la empresa SONAVI, propiedad  del General más inútil conocido en la historia Castrense, Armengol Ondo Nguema utilice material oficial del “Estado Guineano”  como fusiles de asalto, grilletes incluso coches con placas de CSE en Bata y que exhiben sin rubor alguno, material del Estado, siendo una empresa de seguridad privada y para colmo no prestan servicio alguno  en ningún establecimiento Estatal. Como colofón tienen como instructores a los israelitas, que en principio se le veía en las academias de Koheté y Musola. Ustedes, los lectores, dirán. Pero es normal!!!

Una anormalidad normal en Guinea es ver que un ministro es capaz de nombrar a un familiar suyo para el puesto que quiera que sea dentro de la Administración Central, sin pasar por ninguna oposición; uno de los varios casos es el de Alfonso Nsue Mokuy que nombra a su hija Carina-Montserrat Nsue Ndje, Directora General de Protocolo. La niña de papá más perverso, es muy habitual en ella que aparezca en el despacho pasado el mediodía (práctica común en todos los funcionarios del Régimen) así como los viajes continuos que efectúa a Benín, sin permiso oficial, para practicar vudú con su maridito Evuy para apartar del medio a Milagrosa Obono. Y del padre sabemos, el Nsue Mokuy, que obliga al Director General  de Derechos Humanos a repartirse las dietas de viajes con su hija. Es normal.

Tan normal anormal es que Miguelón, sí, Miguel Obiang Avoro al que el ministerio que tiene a un agregado académico de la RAE como Jefe, quien incluso sacó un comunicado en las páginas oficiales de Guinea diciendo que cesaban en modo Light con una dimisión por el escándalo del vídeo sexual, y que nosotros publicamos que seguía trabajando en RTVGE. Y según ha podido averiguar un reportero de Radio Macuto, sigue con las mismas prácticas. Y para más inri, su hermano hace EXACTAMENTE lo  mismo en esa cosa llamada Universidad (UNGE) donde su madre es la Súper – Decana.

El mismo reportero asegura que, Miguelón sólo hace lo que  es habitual y NORMAL en ese “ENTE” público y en todos. Desde que es de dominio público la relación del Ministro Delegado Teobaldo Nchaso con la presentadora Ernestina Mangue y una criatura por medio; aunque el buen señor por llamarle de alguna manera niega la paternidad, es obvio que a Miguelón sólo le feliciten por seguir bien con las sabias orientaciones que vienen de los estamentos superiores a él. 

Mención especial es el de Manuel Ndong Bibang, en su particular affaire con Auxiliadora Rupé… ¡¡¡Ufff!!!! Ni ellos mismos se valoran; mientras unos expatriados cobran en sus narices 20.000 euros mensuales, a ellos sólo les interesa el acoso sexual en las dependencias oficiales que mierda va a interesar que esos extranjeros cobren millonadas y los nativos unas migajas. ¡¡¡Es normal!!! Como es normal la prohibición de no manifestarse en ningún lugar de Guinea Ecuatorial salvo cuando se trata de reclamar el guante y los lujosos coches adquirido con el dinero de los guineanos por quien lo detenta. Es normal que las embajadas y consulados guineanos allí donde están no puedan ejercer sus funciones porque la REPRESIÓN es MÁXIMA y esas instituciones no tienen ningún valor. Es normal y los guineanos esos “pobres mentales” no pueden ni deben pronunciarse al respecto porque Es lo normal dentro de la Anormalidad caótica.

¡¡¡Lo Normal en el feudo de los Nguemistas es una vergüenza, una Anormalidad. Lo Anormal es lo que mola, es lo guay!!! ¿Y hasta cuándo vamos a permitir ser insultados y ultrajados? Que se nos insulte “pobres mentales, inútiles y vagos... cuando ya vienen hasta nuestras casas mirando el material informático qué puede uno tener, cuando nos ofrecen una caca de universidad, cuando nos matan con enfermedades sin hospitales y si lo hay en forma de simples edificios que adornan, en esos  ni hay aspirinas y ni tampoco  podemos pagar los costes por ser exageradmente altos sin apenas el servicio requerido. No tenemos luz ni agua, ni podemos denunciar sino clandestinamente,  y  encima “ese” en su máximo cinismo nos insulta cuando es el que nos martiriza. ¡¡¡HITLER ya es HISTORIA!!!

...Pero, tranquilos que la teoría de la triple T, ya va cogiendo forma.




viernes, 4 de enero de 2013

CONTRATOS INSÓLITOS




Si la memoria no falla, corría el año 2005 cuando en Guinea Ecuatorial estalló el tema de una empresa llamada Fitzpatrick. Hoy viene a colación porque recuerdo haber preguntado a ciertos “Señores” de Guinea del ¿por qué trataban con personas particulares? Si Guinea Ecuatorial es un Estado y si quiere empresas serias en el país, ¿por qué no acude al Estado como tal en vez de a ciudadanos particulares y dejar que estos manejen grandes cantidades de dinero procedente de las arcas del Estado Guineano sin control alguno? Y para garantizar la seguridad de la empresa en el supuesto caso de que la empresa fallara, se acude al Estado que lo ha traído para que reembolse el dinero robado. No tuve respuesta, porque entre otras cosas, preguntas y/o sugerencias iguales son propias  de gente que ya piensan mucho y ese tipo de personas son incómodas.

El Mundo del hampa es lo que más interesa al dictadorzuelo y de hecho gente de esta índole, son los que más arraigo adquieren con facilidad en su feudo que es Guinea Ecuatorial. Por Malabo campan a sus anchas gentes de todas las nacionalidades e índole, y estos escalan social y políticamente con una facilidad olímpica, y adquieren posiciones económicas increíbles. Y en un tiempo récord ya se les ve en las famosas barbacoas familiares del Sátrapa y sus secuaces. ¿Qué trabajo hacen realmente?

Hoy hablamos de una empresa/personal con nacionalidad española, para ser más exactos, catalán. Se trata del affaire Eurocondal; esa empresa os sonara porque es la que se encargaba de recoger la mayor parte de la mercancía que se enviaba a Guinea por vía marítima cuya sede se encontraba en Barcelona. Tenía oficinas en Madrid y Guinea. La directiva estuvo compuesta por el catalán Andrés Queiró e Igor Cellotty el empresario italiano asesinado por Obiang en un ficticio accidente de avión en Guinea Ecuatorial. Tras la muerte de Igor Celloty, Teodoro Obiang dueño de todos los negocios de Guinea Ecuatorial se hace con las acciones de Igor cellotty integrándose como nuevo socio de la compañía marítima de transporte de mercancía; como testaferros de Teodoro Obiang, aparecieron los mal llamados señores, Melchor Esono Edjo, José Ondo Oyono alias José coleta, Angel Masie Mibuy, Alberto Ovono Obiang hijo del dictador Teodoro obiang, uno de los dueños del puerto de Malabo. Eurocondal instituyó en el año 2010 y Teodoro obiang se hizo socio de la empresa a través de unas gestiones realizadas por su sobrino Esono Edjo. El dictador de Guinea Ecuatorial, máximo ordenador de pagos de la tesorería nacional ordena librar a nombre de dicha empresa una suma de 15 mil millones de francos a nombre del catalán Andrés Queiró quien en sus mentiras les dijo que compraría un nuevo barco con ese dinero y que hizo todo lo contrario cuando la transferencia llegó en sus cuentas; no solo no compró el barco sino que declaró la empresa Eurocondal en suspensión de pagos quedándose íntegramente con todo el dinero librado por Teodoro Obiang, dinero de todos los guineanos. Esas son las formas y maneras de Teodoro Obiang, un delincuente presidente ladrón empresario y criminal. Contrata a sus empresarios y empresas extrajeras para trabajar en el lavado de dinero nunca para el bienestar del país.

Hoy, nos hemos enterado de lo que llevó Andrés Queiró(15mil Millones de Francos Cfas) ¿ Cuanto estarían llevando los que ni siquiera pisan Guinea Ecuatorial?

miércoles, 2 de enero de 2013

CULTURA MACUTO


Cuento Bubi de RebolaTYËNKËLÉRÖ


Hace muchísimos años, en un poblado bubi había una pareja que sólo tenía una hija. Era una joven muy guapa y la pretendían los jóvenes del poblado, pero ella no aceptaba a ninguno, lo cual preocupaba a sus padres.  No sabían qué hacer ante tal situación, así que al final le dejaron hacer lo que ella quisiera. Y de esta manera fue pasando el tiempo.

Un día, estando ante la ventana de su habitación, vio pasar a un joven que le gustó mucho; y pensó: “Éste es el hombre que siempre soñé tener”.  Salió a la calle. Siguió al joven hasta alcanzarlo. Habló con él y lo invitó a su casa. Le presentó a sus padres y les dijo: “Éste es el hombre de mi vida”. Sus padres aceptaron el deseo de su hija, aunque les resultara preocupante aceptar la relación de su única hija con una persona desconocida. Desde aquel día el joven se quedó a vivir con su novia.

La chica tenía un perrito llamado Tyënkëlérö, que llevaba con ella a todas partes. Un día el novio le dijo a la chica: “Allá abajo, donde me dirigía el día que nos conocimos, hay un río que tiene una gran balsa en la que suelo bañarme. Te invito a ir a bañarnos en una de sus balsas”. La chica se lo dijo a sus padres y se despidió de ellos. Llamó a su perrito y se dirigieron al río. Fueron bajando, bajando, bajando hasta llegar a un bosque denso. Se metieron en él. En su interior vadeaba un río. Tenía una balsa muy grande y bonita, como una gran piscina. El joven dijo a la chica: “Ésta es la balsa a la cual me refería, bañémonos”.

El novio se quitó la ropa y se lanzó al estanque de agua. La chica hizo lo mismo. El perrito se sentó en la orilla del río. Después de un rato, la novia vio que el chico se había transformado en un “dragón” (lwébbá). El dragón quería tragarse a la joven, que al verlo gritó desesperadamente:

¡Aaaaaiiiiiiiiiiii, e Tyénkëlérö, e Tyénkëlérö, e Tyénkëlérö!
Vete a decirles a mi padre y a mi madre que el dragón se me ha tragado.

El perrito, que veía cómo el dragón se quería tragar a su dueña, se fue corriendo el poblado dando ladridos de alarma. Al llegar a casa, sus ladridos sorprendieron a la pareja, pero no entendieron el mensaje del perro. Al ver que no le hacían caso, volvió corriendo y ladrando al río. Vio que el dragón no había logrado tragarse a su dueña, porque la chica se había colgado en una cuerda a unos diez centímetros de la boca del dragón. La chica volvió a cantar:

¡Aaaaaiiiiiiiiiiii,  e Tyénkëlérö, e Tyénkëlérö, e Tyénkëlérö!
Vete a decirles a mi padre y a mi madre que el dragón se me ha tragado.

El perrito hizo su segundo trayecto al poblado ladrando más fuerte que la vez anterior. Esta vez tampoco se le hizo caso. Volvió al río, y advirtió que su ama estaba casi a cinco centímetros de la boca del dragón. Ella, al ver a su perrito, lloró desesperada por tercera vez.


Tyénkëlérö volvió a casa. Esta vez la madre dijo a su marido: “Parece que ocurre algo. Ésta es la tercera vez que viene el perro ladrando y sin la niña, vete a ver qué pasa”. El hombre acompañó al perro hasta el río y vio a su hija pendida de una cuerda ante la boca del dragón. Al ver al padre, el dragón removió el agua de la balsa para impedir que el hombre pudiera entrar en el río. Pero él se lanzó al agua, y logró alejar a la niña del peligro y sacarla del agua. Estaba temblando de frío y de miedo. Fueron al poblado. El padre contó la historia a su mujer. Ambos la declararon culpable de su propia desgracia, por no haber querido aceptar a tantos jóvenes que la habían querido.
Esta experiencia hizo que la joven aceptara al primer pretendiente de su poblado que la quiso. Lo aceptó sin titubeos, para que no se repitiera aquel drama.

De este cuento se extraen las enseñanzas contenidas en los siguientes refranes bubis:

-É öpie eloá wëla ba, é bëtya koppá.
-Aquello que tarda en el mar llama al tiburón.
-Si algo permanece largo tiempo en el mar acabará atrayendo al tiburón.
-A veces no es bueno ser demasiado exigente.

-Ötyé ótyi òé na ëta po bula bötyö.
-En el mundo no hay nada que pueda salvar a una persona.
-Cualquier ser u objeto puede salvarnos la vida.
-El perro y una simple cuerda salvaron la vida de la protagonista del cuento.


Gentileza de  "Cultura Oral" publicado por CEIBA Ediciones (Barcelona 2012) 

martes, 1 de enero de 2013

BIZINGANG


El pánico se apodera de Guinea Ecuatorial. La población se está quedando sin ajos en las verdulerías según supone en las tesis de los artículos de nuestro compatriota y economista Fernando Abaga Edjang. 

Esta crisis económica tiene sus orígenes en el proceder del gobernante partido dedocrático de Guinea Ecuatorial (PDGE) y su presidente fundador, quien por medio de trapisondas desde el poder, ha colocado todas las instancias del Estado a su servicio –Tribunal Superior, Altas Cortes, Cámara de cuentas– y lo que es más criminal para una democracia imperfecta, ha dispuesto del poder mediático al servicio de su partido y de su gobierno. Y si a estas desgracias sumamos la corrupción rutinaria, la evasión fiscal, la anarquía, la contención y el absolutismo etc. se trata en suma de una situación evidentemente horroroso.

El problema es que un molino abandonado junto a un arroyo, se desploma inesperadamente, al advertirse el surgimiento de una dictadura sin precedente en la conducción del Estado. Los avances en materia política y desarrollo económico se han visto eclipsados al inicio de la desaceleración económica por la falta de voluntad política al respecto.

El molino perteneció en su tiempo a otro vampiro llamado Macías Nguema Biyogo, bien conocido en sus tiempos, cuyas víctimas también eran precisamente aquellos que querían moler su grano. Se consideraba que los colonos seguían habitando allí, pero, cuando se destruyó su refugio, por la comarca cundieron rumores de que el vampiro está de caza. Y cómo no, en el capítulo del juicio final podremos ver cómo a un incontenible Obiang Nguema Mbasogo que, como Cid Campeador, seguirá matando moros después de su muerte.

—El vampiro de Guinea Ecuatorial actualmente es Obiang Nguema Mbasogo y sus horripilantes atrocidades cometidas. Vive en el dogma de ser el dueño del molino. El pueblo, acostumbrado de vivir en las horripilantes atrocidades de los vampiros, precisamente, guarda en la memoria imágenes de varias actividades de misteriosas muertes, tanto lo uno como lo del otro. El término “vampiro” no cesa en Guinea Ecuatorial.

Puede decirse que la existencia de vampiros en Guinea Ecuatorial es un hecho confirmado. Gracias por la experiencia vivida el país, sobre todo en estas últimas décadas del boom de petróleo. Las fechorías de los vampiros están siendo patente por sus virtudes despóticas.

El alcalde del municipio: (Mienama) reconoció que la gente está asustada, todos conocen la leyenda de este vampiro. La idea de que ahora se está quedado sin cobijo y busca un nuevo refugio y nuevas víctimas tiene aterrada a la población. Todos tenemos miedo”. Es fácil reírse si no se vive allí, pero ninguno de los vecinos de la zona dudan de la existencia de los vampiros o (Bizingang) en Guinea Ecuatorial. El alcalde confirmó asimismo que el consejo local aconsejó a todos los vecinos colgar ajo en las puertas, cuyo olor es insoportable para los vampiros y cuidar de que en cada habitación haya un crucifijo.

En fin; las menciones sobre los vampiros o Nzemedang, no se remontan a EGONG, como suele considerarse los TROVADORES, sino en los actuales territorios de Guinea Ecuatorial. En particular, en la reciente reforma de la constitución aprobada casi en el decreto emitido por el zar de Guinea, Teodoro Obiang Nguema Mbasogo. De acuerdo con este documento se prohíbe a los sacerdotes participar en el desenterramiento e incineración de cadáveres de personas sospechosas de vampirismo. Es decir, se ha prohibido totalmente la existencia de la oposición y se auto proclamó asimismo el Estado monárquico en el que su sucesor, debe ser únicamente, uno de sus hijos. De tal modo, lo más correcto es considerar que Guinea Ecuatorial es precisamente la patria de los vampiros. De esta  manera, el folclore guineano debe ofrecer varias maneras de protegerse de los vampiros. Ekie Ndong Elá muanbisedjing por ejemplo, quien en su tiempo defendió en EGONG el trabajo de Fin de Grado sobre este tema, dijo:

—El espino albar y el endrino son muy buenos para protegerse de los vampiros. También pueden ayudar las fórmulas mágicas más comunes: las malas palabras y el trato grosero. Por ejemplo, dicen que cuando uno se enfrenta a un vampiro (esto lo saben muy bien los molineros, porque los vampiros viven comúnmente en los molinos) hay que injuriar su rodilla izquierda, o mandarlo a la montaña o al agua, deseándose encontrar por el camino un espino albar. Es más, los objetos bendecidos o el agua bendita pueden ser una buena ayuda contra los vampiros. Pero, en definitiva, nadie podrá librarse del vampiro, mientras no lo aniquile. “Es imprescindible encontrar el ataúd del vampiro y penetrarlo con un palo de espino albar”.

OBIANG TESIFONTE.