lunes, 29 de agosto de 2016

La situación de desempleo en Annobón


El tren de argucias, entre otros tantos complots de ilegalidades registradas en nuestro país, que han sido generadas por el bizantino partido PDGE, está en marcha. Nos referimos a la crisis provocada por el venablo gobierno del hitleriano Teodoro Obiang Nguema. Y Annobón, al ser por los siglos de los siglos una isla arruinada y discriminada, se le nota más la incertidumbre:

"A los que habíamos perdido nuestro trabajo por la crisis, Teodoro Obiang en su gira de campaña electoral por la isla para ocupar nuevamente la presidencia de nuestro país, prometió darnos trabajo pero hasta ahora no tenemos nada y los pocos que mantuvieron su trabajo, van desocupando poco a poco sus puestos".

"El presidente Obiang nos ha mentido de nuevo porque hasta ahora no gozamos de ninguna mejoría". 

"Yo quiero que cuando ocurra lo que ha de suceder no me encuentre embarazada o amamantando a mi bebé para que pueda hacer frente a la situación".

"Mi marido trabajaba como mecánico en la empresa SOMAGEC y yo como limpiadora pero ahora ya no trabajamos y no sabemos hasta ahora cómo vamos a matricular a nuestros hijos en la escuela". 

"Estamos abandonados aquí y todo lo que nos vienen a decir ahora son propagandas que les sirve para justificar sus puestos y no para solucionar nuestros problemas" etc. son manifestaciones propias de algunas y algunos annoboneses.

Chispea en el aspecto facial de los isleños el acento de la desesperación por la falta de empleo. No obstante, muy lejos del desempleo que actualmente golpea duro a la población entera de Guinea Ecuatorial, también en la cárcel de Annobón se sigue torturando a las personas, continúan las detenciones arbitrarias, la expropiación ilícita de bienes, despidos improcedentes, violan sistemáticamente los derechos humanos etc. para aumentar más el dolor.

Sin embargo, los señores D. Manuel Bestue Mandrá (Diputado de Mábana), Dña. Estefanía Menejal Madana (Diputada de Anghandji), D. Horencio Barsena Pala (Diputado de Áwala) y D. Segundo Muñoz Ilata (Senador), representantes no elegidos voluntariamente por la población de Annobón sino que han sido situados en el parlamento a base de compadrazgo, amiguismo y nepotismo para ejercer en beneficio de ellos mismos; al parecer se encuentran ingresados en un centro de rehabilitación celebral, por sus silencios ante las infracciones que padece el pueblo ya que, únicamente, se les ve cuando aparecen en imágenes emitidas por la televisión para mostrar el aumento del bulto de timadores al estado. Esperamos que el futuro les pase la factura que merecen.   

En los días anteriores hubo en la isla varias reuniones para tratar temas de trabajo para los residentes en la fábrica que se va a instalar allí y que la televisión ya ha hecho público.

Según nos ha revelado una fuente fidedigna,"dichas reuniones han sido puros montajes inventados por los miembros de PDGE para tranquilizar a la gente con rumores de que muy pronto habrá muchas empresas en la isla y así poder justificar sus saber hacer pero que en el fondo no habrá empresas ni trabajo". La prueba está en que todos los jóvenes actualmente huyen de la isla viajando a Malabo y a Bata en busca de trabajo. 

La situación de desempleo en el país cada vez se va agravando y creemos que ya va siendo momento de que el gobierno del hitleriano Teodoro Obiang Nguema Mbasogo se pronuncie al respecto para que diga la verdad al pueblo de Guinea Ecuatorial de, por ejemplo, cómo han gestionado los recursos producidos en el país y qué han hecho o cómo han invertido para sostener nuestro país ahora que las cosas comienzan a ir tan mal y cuáles son los pronósticos del futuro de este país.

EL HAZAÑA AZUL.  

¿Qué ha sido de ella?


Ya que las cosas de este bendito país, suelen estar en boga cuando acaban de suceder para después caer en un olvido/desconocimiento sepulcral;  tengo unas cuantas  preguntas  y son estas:

  1) ¿Que ha sido de aquella chica-a la sazón menor de edad- que meses atrás mató a su novio, en una pelea de este con su rival-novio a la vez de la misma chica- porque el primero fue quien sufragó los gastos del cumpleaños-escenario de fatídica reyerta-de la queridísima y codiciada, mientras  que el segundo fue el que tuvo el honor y placer de cortar el pastel con la amada?

  2) Por haber concluido/superado sobremanera las 72 horas, para el preceptivo habeas corpus, articulo 13.1.i constitución de GE-para decidir  los cargos que pesan sobre ella o en su defecto, soltarla por encontrar a libre de toda culpabilidad o responsabilidad penal, cabe preguntarse:
   
¿Sigue encarcelada-por no tener alguien con galones en rojo, un teléfono GOTA, un apellido cuyo pronunciamiento abre cualquier puerta de la administración publica privada del país, o una cuenta tan abultada, como para elevar en tan breve tiempo una mansión bañada de mármol kuwaití, como la que tiene  Filiberto Ntutumu en Timbabè- o por el contrario, ha sido liberada vía telefonazo, sentencia judicial-enjuiciamiento mediante- o por voluntad del comisario de turno?

  3) ¿Qué medidas ha tomado nuestro gobierno para evitar o minimizar los nocivos efectos de este tipo de hechos en el futuro, o en su defecto afrontarlos con instrumentos legales, que tengan prioritario el supremo interés del menor en nuestra sociedad?

 4) ¿ También habrá que aguardar hasta  el tan celebrado y poco futurible Horizonte 2020 para que, el gobierno de nuestro país-compuesto por más de 300 miembros ejecutivos aproximadamente-tome medidas ya, para afrontar una problemática-la delincuencia/violencia juvenil-que ya está sumiendo al país, en una inseguridad y anarquía ciudadanas sin precedentes, de la que el caso referido más arriba, es simplemente la punta de un iceberg, cuyas dimensiones son sospechosamente  tan enormes como desconocidas, comparables solo con la misma indiferencia con la que se escuchan las demandas ciudadanas, en este país..?

Quisiera que quien sepa algo o tenga una información reciente sobre este caso,  nos los haga saber  a los demás ciudadanos, no por algún interés  en especial, sino que, simplemente porque el derecho a la información-recibir y transmitirlo-nos está reconocido y garantizado constitucionalmente, a todos los guineo ecuatorianos y guinea ecuatorianas, articulo 14, de la Constitución de GE.

Lenin Quinto Mucio, joven sin oficio ni beneficio

sábado, 27 de agosto de 2016

CEID comunica la reanudación de sus actividades

La reanudación de las actividades por la ONG CEID ante su suspensión en marzo por el Ministerio del Interior de Guinea Ecuatorial  se hace público mediante este comunicado 


El Centro de Estudios e Iniciativas para el Desarrollo (CEID) se complace en comunicar a la opinión pública nacional e internacional, incluyendo instituciones de la República de Guinea Ecuatorial, misiones diplomáticas y Organismos Internacionales, así como a las Organizaciones de la Sociedad Civil en general, y haciendo uso estrictamente de la legislación nacional en vigor, de la REANUDACIÓN, a partir del pasado 3 de junio de 2016, de sus actividades de toda clase, suspendidas por la Resolución de fecha 02 de marzo de 2016 del Ministerio del Interior y Corporaciones Locales. 

Recordemos que D. Clemente Engonga Nguema Onguene, Primer Viceprimer Ministro Encargado del Sector Político, Democracia y Ministro del Interior y Corporaciones Locales emitió una resolución, notificada el 16 de marzo, de suspensión de CEID de “actividades de toda clase y hasta nueva orden” alegando, sin fundamento ni prueba, atentado al orden público durante una sesión del Foro de Jóvenes GE por la Convivencia para la Tolerancia y el Desarrollo, organizado por nuestra ONG para los días 29 a 31 de enero de 2016, en colaboración de varias instituciones, entre ellas el Ministerio de Juventud y Deportes de Guinea Ecuatorial. CEID previamente intentó con resultado infructuoso establecer cauces de diálogo con la cúpula de ese ministerio. En consecuencia, interpuso el correspondiente Recurso de alzada ante el Presidente del Gobierno el 21 de marzo de 2016, solicitando la suspensión de la resolución por causa de nulidad de pleno derecho recogida en la ley de Procedimiento Administrativo.

En efecto, la REANUDACIÓN de las actividades de CEID se fundamenta en lo establecido en la Ley Num. 1/2014, de fecha 28 de julio, sobre Procedimiento Administrativo (en adelante LPAD), concretamente en sus artículos 112 y 61,  y supletoriamente en la Ley General de Asociaciones y la Ley Fundamental de la Republica de Guinea Ecuatorial:

El artículo 112, en su apartado 2, inciso a) y b) de la LPAD establece: “….el órgano a quien compete resolver el recurso………., podrá suspender de oficio o a solicitud del recurrente la ejecución del acto impugnado cuando concurran alguna de las siguientes circunstancias: a) que la ejecución pudiera causar perjuicios de imposible o difícil reparación; b) que la impugnación se fundamente en algunas de las causas de nulidad de pleno derecho…..”. El apartado 3 dice claramente: “La ejecución del acto impugnado se entenderá suspendida si transcurridos (30) treinta días desde que la solicitud de suspensión haya tenido entrada en el registro del órgano competente………, éste no ha dictado resolución expresa al respecto”. Pues, al no mediar una resolución al recurso hasta la fecha, según el precepto legal en vigor, desde el 22 de abril de 2016 quedaba administrativa y automáticamente suspendida la Resolución de fecha 2 de marzo del Ministerio de Interior y Corporaciones Locales.

El artículo 61. 1 inciso a) y  e) de la LPAD  declara: “Son actos de la Administración Pública nulos de pleno derecho: a) los que lesionen los derechos y libertades susceptibles de amparo constitucional; e) los dictados prescindiendo total y absolutamente del procedimiento legalmente establecido…...”. Quedó en evidencia con la Resolución del Ministro la violación del derecho de libertad de asociación y de reunión pacífica amparados por la Ley Fundamental de GE (art. 13.1 k), y tampoco se ajustó a procedimiento sancionador alguno (no se respetó los actos de instrucción, alegaciones, medios y periodo de prueba y su práctica, contemplados en los artículos 79, 80, 81 y 82 de la LPAD).

Por otra parte, la Ley Num. 11/1992 sobre Asociaciones, en su artículo 13.3 establece: “La autoridad gubernativa suspenderá de oficio o a instancia de parte, las actividades de aquellas asociaciones reguladas por la presente Ley………..Esta misma autoridad podrá decretar la suspensión………..por plazo no superior a tres meses,………..”. Se trataría de actividades ilícitas o ilegales. No obstante, la resolución de suspensión de las actividades de CEID dice hasta “nueva orden”, cuando el plazo máximo tendría que ser hasta el 2 de junio de 2016. Tal resolución es arbitraria si se tiene en cuenta que los actos y disposiciones administrativos deben regirse por los principios generales de legalidad, imparcialidad, etc., contemplados en el artículo 3 de la LPAD, resultándose nulo de pleno derecho todos los actos y disposiciones administrativas contrarios a la Ley Fundamental y al resto del Ordenamiento Jurídico.

CEID, que es una asociación sin ánimo de lucro guineana, legalmente reconocida desde 1998 (número 22 en el Registro Nacional de Asociaciones), lleva años ejecutando varios proyectos en diferentes sectores por el desarrollo integral de nuestro país, guiando sus actividades por la legalidad, a pesar de las dificultades, limitaciones e impedimentos, y declara que va a seguir realizando sus actividades de desarrollo, apoyando en gran parte a las capas sociales y sectores más vulnerables y deprimidos, y prestando como siempre su colaboración a y/o con instituciones públicas o privadas, nacionales e internacionales, en acciones de interés común y que redunden en el desarrollo integral de Guinea Ecuatorial. 

Bata, Guinea Ecuatorial, a 27 de Agosto de 2016

Por la Junta Directiva:
Dr. Enrique Asumu (Presidente)
D. Mariano Nkogo (Vicepresidente 1º)
D. Alfredo Okenve (Vicepresidente 2º)
D. Ignacio Euka (Secretario General)

Email: contacto@ceidge.org / ceidge@hotmail.com 
Tel: +240 333 08 06 94  / +240 222 27 58 94 / +240 222 66 54 14
Web: www.ceidge.org

Obras públicas, inservible en un corto espacio de tiempo


El edificio del ministerio de Obras públicas e infraestructuras inaugurado el 5 de junio del año pasado, ha fecha de hoy, 27 de Agosto de 2016, ya es inservible.Solo queda fachada.

En la inauguración pomposa con dotes de peloteo insultantes por el ministro del ramo, en el día(5 de Junio) que no debió existir en el calendario para Guinea Ecuatorial, se hizo saber a la población que la obra costó una friolera cifra superior a los 7 mil millones de Xcfa

Un año y 2 meses después de la inauguración, uno de los ejemplos de desarrollo con ladrillos ya no presta ningún servio al funcionariado.

A fecha hoy se recomienda no utilizar el ascensor, sino las escaleras; se registran goteras por todas partes. La falta de agua durante una semana ha sido la gota que ha colmado el vado: El personal administrativo está teniendo que vérselas para aliviar sus necesidades fisiológicas. El ministerio de Obras públicas se ha convertido en un espacio no apto para la vida humana,a no ser que estén siempre con las mascarillas  para evitar inhalar olores de las heces fecales.


"El colmo es que nos obligan estar aquí toda la jornada,con una sonrisa de oreja a oreja; pero que nadie nos soluciona el problema", dijo una funcionaria de este ministerio


Fuente: Paysa Eló Ayeto