viernes, 24 de marzo de 2023

𝘾𝙖𝙧𝙩𝙖 𝙖𝙗𝙞𝙚𝙧𝙩𝙖 𝙖𝙡 𝙘𝙖𝙧𝙘𝙚𝙡𝙚𝙧𝙤 𝙙𝙚 𝘽𝙡𝙖𝙘𝙠 𝘽𝙚𝙖𝙘𝙝

 









Buenos días, tardes o noches según os pille

Quiero saber qué mecanismo he de adoptar, ahora mismo para asistir a mis hijos en la cárcel hace 6  en  black beach;no sé si por ser reclusos no tienen derecho ni a recibir visitas de su familia ni de recibir víveres ya no digo lo que es, dejarnos las recetas médicas para que como madre de ellos  los pueda pagar.

Antes, conseguía pasar las cosas a través de otros reclusos; tras el escándalo monumental con el preso que nos hacía el favor hasta el extremo de meterlo en una celda de aislamiento y otros castigos que sólo Dios sabe.

Detuvieron igualmente a mi nuera que llevó dichos alimentos; opté por la vía legal, cual era verme de manera formal al director del penitenciario para saber qué es lo que debo hacer para que los alimentos y demás cosas pudieran llegar a mis hijos; él me dijo que, "sólo agua y medicinas; nada más porque el gobierno paga alimentos para la cárcel de Black Beach"

 Pues bien, fui y dejé los medicamentos que también tuve que firmar haberlos dejado y que el doctor de dicha cárcel pasaría a por ellos y bajarlos.

Quiero saber qué es lo que hicieron de tan grave mis hijos para recibir éste trato. Lo diré millares de veces quien no lo quiera escuchar que no me lea;  es mi verdad y lo voy a decir tantas veces me plazca las ganas:

No tengo hijos drogatas, delincuentes, alcohólicos, asesinos, ninguno de los que tenéis ahí abajo maltratando tienen éstas sucias cualidades; en cambio, son chavales sencillos, responsables, educados, muy bien formados etc...Síiii,  chavales  magníficos  que , ¿por ser del CI y apoyar la lucha política de  su papá  les tratáis de ésta manera?

Señor jefe de cárcel Serafín, veo que aún eres joven, qué te hace tener ésta actitud demoniaca, por ser jefe de cárcel, no crees que existe un Dios, o ya tenéis otro Dios aquí en la tierra?

 Yo no voy a desanimarme como lo hicieran otros, no y no; pero, de verdad, no sé si te has enterrado que donde mandas tú ahora han pasado más gente, grandes torres han caído en ese puesto; ellos también han pasado en ésta cárcel y muchos incluso han muerto.

¿Por qué éste comportamiento con los demás, ya no son humanos como vosotros, porqué queréis que uno saque de su boca lo que no quería?

El gobierno efectivamente paga los alimentos para los presos, es verdad, ¿estáis seguros que dichos alimentos llegan a todos por igual?

He sido miembro de gobierno y conozco cuál es el albarán para Black Beach y demás o ¿queréis que lo presente aquí un día? Estos alimentos no llegan completamente a los reclusos, pasan primero por vuestras casas y luego lo que sobra lo mandáis a los animales que tenéis recluidos y que se las apañen.

SI LLEVO ALIMENTOS A MIS HIJOS NO LO ACEPTAIS, NO SE LES VISITA, TAMPOCO SE LAS DEBE LLEVAR NADIE;ENTONCES, ¿ EN QUÉ NOS QUEDAMOS?

Ya pedí que ya no digo que me hagan verles pero al menos, ponerme a alguien que les puede estar llevando sus alimentos tampoco...¿ Acaso deben morir de hambre como ya mueren otros por enfermedad sin cura?

 Decirme, darme una explicación como ciudadana y ellos también, yo creo que aun siendo el peor de los criminales que no lo es ninguno, suelen tener algo de derechos.

¿Qué está pasando aquí señores?

El ser militar no le es para una determinada persona, eres militar para el país, proteges al ciudadano y sus bienes, el adagio del militar es: TODO POR LA PATRÍA, no eres militar ni para PDGE, CPDS, UDS, CI, UDENA ETC ETC, no eres militar para ninguno específicamente, eres militar para el pueblo y por eso juraste la bandera; porque, ella representa al pueblo. ¿De qué vas tú haciendo esto a tus hermanos y guineanos como tú, no sé si realmente sabéis cuál es vuestro rol.

El estado desbloquea una cifra de dinero para comprar alimentos para los reclusos y éstos alimentos no les llegan a todos porque tampoco les dais todo y deciros que éste dinero es de todos los guineanos, no sale de un bolsillo específico para que lo sepas, ahora, si yo quiero llevarles comida y demás tampoco lo queréis ni aceptáis.. ¿Qué queréis? Ya está bien señores. 

¿Hasta dónde quieren llegar con tanta maldad, qué llevamos de éste mundo, por qué no tenéis miedo a Dios que es el verdadero Dios y Señor que tras darnos la vida ya no nos acordamos tan rápido, cómo podéis dormir teniendo el corazón tan duro y sangrante? Dios mío!

Exijo como madre de mis hijos que me dejen llevarlos alimentos, deben sobrevivir, son mis hijos como también tenéis a los vuestros; no han hecho nada a nadie, ser político y no aceptar al PDGE no debe ser motivo de muerte. Dios no conoce a ningún partido; ni el partido, sea cual fuera, le libra a nadie de la muerte, ni resucita a nadie.

Sé que cuando leas esto, ya tendrás suficientes motivos para maltratar a mis hijos y meterlos en la celda de aislamiento. Llevan 6 meses presos sin que tengamos sus pruebas de vida, déjalos en paz, búscame a mí y llévame a la cárcel que ya me da igual.

! SOLO EXIJO DEJARLES ALIMENTOS A MIS NIÑOS, LO POCO QUE MANDÁIS NO ALCANZA A TODOS DESPUES DE HABER SACADO LO QUE QUEDA EN VUESTRAS CASAS. LA VERDAD DUELE, LO SABÉIS Y YO LO SÉ.

A más de tener allí a medio Malabo, es lo único que pido y exijo  como guineana y madre, ya está bien!! Tener en cuenta que también tenéis familiares usar un poco el cerebro también.

NO ME ANIMO SALUDAR HOY, PERO POR EDUCACIÓN A LOS LECTORES LO HARÉ. Saludos cordiales

 

María de la Vida Asue Ndong Ondo

¿16 𝙚𝙢𝙥𝙧𝙚𝙨𝙖𝙨 𝙤𝙥𝙚𝙧𝙖𝙣 𝙚𝙣 𝘼𝙣𝙣𝙤𝙗ó𝙣?

 





Según los medios de comunicación de la "dictadura lucrativa"(Matías Prat dixit) de Teodoro Obiang, actualmente hay 16 empresas operando en la isla de Annobón.

Sin embargo, la veracidad de esta información es cuestionable debido a la falta de transparencia en la fuente de esta información. Teniendo en cuenta el creciente nivel de desempleo en el país y la incapacidad del gobierno para generar empleo, afirmar y difundir esta información basada en mentiras es una estrategia engañosa y ofensiva que lavaría la imagen del gobierno a expensas de la población.

Este tipo de afirmaciones son una falta de respeto y humillación para los jóvenes, padres y madres guineoecuatorianos que luchan cada día para alimentar a sus familias, a menudo con alimentos de mala calidad, y que tienen que hacer múltiples sacrificios para llegar a fin de mes. Esto es especialmente cierto para los residentes de la isla de Annobón, donde la población sufre una miseria extrema y carece de recursos básicos. Esperamos que el gobierno rectifique esta información poco sostenible y adopte medidas más efectivas para mejorar la situación económica y social del país.

En una situación donde la población está sufriendo de desempleo, pobreza extrema y falta de recursos, el gobierno debería tomar medidas efectivas y a largo plazo para abordar estas cuestiones. Aquí hay algunas acciones que podrían ser útiles:

 - Crear empleos: el gobierno podría crear programas de empleo que ayuden a la población a encontrar trabajo. Esto podría incluir la creación de empresas públicas que empleen a la población local o la implementación de políticas de incentivos para atraer a empresas privadas a la región.

  - Mejorar las condiciones de vida: el gobierno debería asegurarse de que la población tenga acceso a servicios básicos, como agua potable, alimentación, electricidad, atención médica y educación. Esto podría significar la inversión en infraestructuras básicas y servicios públicos.

  - Promover el desarrollo económico: el gobierno podría invertir en sectores clave de la economía, como la agricultura, el turismo o la energía, para fomentar el crecimiento económico y la creación de empleo. Esto podría incluir políticas de incentivos fiscales para empresas que inviertan en estos sectores.

 - Reducir la corrupción: el gobierno debe abordar la corrupción y asegurar que los recursos públicos se utilicen de manera efectiva para mejorar la vida de la población. Esto podría incluir la implementación de políticas de transparencia y la lucha contra la corrupción en el sector público…

En general, el gobierno debería tomar medidas efectivas para mejorar la calidad de vida de la población, fomentar el desarrollo económico, reducir la desigualdad y frenar las constantes muertes repentinas de personas jóvenes.

Estas medidas deben ser a largo plazo y sostenibles, y deben involucrar a la población local en el proceso de toma de decisiones para asegurar que las políticas sean relevantes y efectivas para la población.

16 empresas no están operativas, hoy en día, en Annobón. Es una farsa fomentada por un sistema netamente putrefacto e incorregible.


lunes, 16 de marzo de 2020

Covid19 en Guinea Ecuatorial – Solo 1 caso confirmado



Fuentes cercanas al Comité Interdisciplinario de Lucha contra el Covid19, nos informan que de momento solo se ha confirmado un caso de Covid-19 en Guinea Ecuatorial. Así como se ha hecho a nivel internacional y siguiendo recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (O.M.S.), el estado de cuarentena fue ordenado para todos los pasajeros de los vuelos llegados del extranjero desde el pasado sábado tanto de Ceiba, como de Lufthansa y Etiopia varias personas para asegurar su bienestar y el de la sociedad en general. Algunos, debido a sus cargos y posiciones, creyeron que podían saltárselo y desobedecieron las órdenes del Ministerio de Sanidad. Debido al riesgo que exponían a la sanidad pública del pueblo guineano se le fue a buscar a su casa, con las fuerzas de seguridad.

Nos informan que hay empleados trabajando dentro del Hotel donde se encuentran los recién llegados en cuarentena, y desmienten que el hotel se encuentre desierto y sin empleados, “tenemos a gente dentro, y no es cierto que los trabajadores hayan desertado” dice la fuente. 

Reconocen que así como en otros sectores de la nación, hay deficiencias en dicha cuarentena y la comida al ser racionada (no es buffet libre) a algunos de los aislados tal vez les parezca insuficiente “pero comida hay

Se pide a la población que siga la información continua en los medios, también en las iglesias locales, donde por ejemplo ayer domingo, durante el último día de misa presencial, los curas pidieron que los feligreses se dieran La Paz sin tocarse. 

El comité interdisciplinario de lucha contra el covid19 refleja la colaboración transversal existente en Guinea Ecuatorial. Las instrucciones y liderazgo del ministerio de Sanidad ante el brote del Coronavirus (Covid-19) es claro, así como el asesoramiento de los asesores Internos y externos, provenientes tanto de la administración como de la sociedad civil. 

Dicho comité pide: “Calma, poco sensacionalismo a la hora de informar, y que se reconozca el trabajo que se está llevando a cabo, para crear confianza en la sociedad Guineo-ecuatoriana”.

viernes, 14 de febrero de 2020

Exjefe del Supremo ecuatoguineano teme ser "eliminado" por régimen de Obiang


El expresidente de la Corte Suprema de Justicia de Guinea Ecuatorial Juan Carlos Ondo Angue aseguró hoy a Efe que teme ser "eliminado" por el régimen del presidente Teodoro Obiang, después de que militares cercaran en la noche del pasado martes su casa en Malabo con el objetivo de detenerle.
En declaraciones telefónicas a Efe desde Guinea Ecuatorial, Ondo Angue dijo sentirse "preocupado" por el "acoso" que sufrió hace dos días en su domicilio, donde "más de quince" soldados usaron "vehículos con ametralladoras" para bloquear su vivienda.
Al presentarse ese grupo "de militares, quedé más bien asustado. Tampoco llevaban ningún requerimiento oficial", subrayó el expresidente del Tribunal Supremo, hijo de la exembajadora ecuatoguineana en España Purificación Angue Ondo.
"La situación -continuó- parecía la típica en la que se presenta un grupo de esos para secuestrar a personas para posteriormente torturarlas. Es bastante frecuente en Guinea Ecuatorial".
Por eso, el magistrado alertó al embajador de España, Guillermo López Mac-Lellan, que acudió "inmediatamente" en su domicilio, donde se personaron también los embajadores de Francia, Olivier Brochenin, y Estados Unidos, Susan Stevenson.
Finalmente, los militares se retiraron no sin antes exigir a Ondo Mangue que se presentase el miércoles ante la Gendarmería, petición que desoyó porque "la convocatoria no se cursó en tiempo y forma".
Desde entonces, "me acogen unos amigos porque no puedo estar en mi casa", precisó el expresidente, al subrayar que no se le ha "notificado un acto formal de acusación".
Este miércoles, el ministro ecuatoguineano de Asuntos Exteriores, Simeón Oyono Esono, acompañado del fiscal general de la República, Anatolio Nzang Nguema, y el titular de Seguridad nacional Nicolás Obama Nchama, "convocó al cuerpo diplomático para trasladar su malestar por lo ocurrido", revelaron a Efe fuentes diplomáticas.
"Durante la intervención, el ministro de Exteriores dejó caer algún tipo de implicación con la intentona golpista de 2017. Se le quiere interrogar (a Ondo Mangue) en el marco de las investigaciones en curso sobre la conspiración", agregaron dichas fuentes.
El Gobierno sostiene que un grupo de mercenarios de Chad, Sudán y la República Centroafricana intentó perpetrar en diciembre de 2017 un golpe de Estado con el supuesto objetivo de derrocar a Obiang.
En un juicio celebrado en la Audiencia Provincial de Bata, tildado de "farsa" por la oenegé pro derechos humanos Human Rights Watch (HRW), 112 personas fueron declaradas culpables el pasado 31 de mayo y una veintena de ellas fueron condenadas a penas de más de 70 años de cárcel por su presunta participación en la intentona.
Sólo tras la citada reunión del cuerpo diplomático, Ondo Mangue supo que le investigan "por una posible relación con unos jueces que están implicados en una trama de tentativa de golpe de Estado".
"Cosa -aseveró- que es un poco absurda porque cuando se inicia la actuación sumarial (sobre la intentona) en diciembre de 2017, yo mismo era todavía el presidente de la Corte Suprema".
A resultas de las diligencias del sumario, prosiguió, "nunca se me mencionó, nunca apareció ni el más mínimo indicio de que yo pudiese guardar ninguna relación" con esos jueces, con los que mantuvo una relación "estrictamente oficial" sin conocer "qué actividades políticas hubiesen podido llevar de manera clandestina".
"Lo que yo deduzco es que la intención es claramente de eliminarme usando el pretexto de la intentona", aseguró Ondo Mangue.
Las autoridades tampoco le permiten salir del país "desde hace un mes", cuando se disponía a viajar a España y la Policía de fronteras le espetó que "no estaba autorizado a viajar hasta nueva orden".
Preguntado sobre quién cree que está detrás del intento de su detención, respondió que un "teniente coronel", que le telefoneó este martes, indicó que "recibía órdenes del ministro de Seguridad".
"¿Quién le habría dado la orden a su vez? ¿El presidente de la República? ¿El vicepresidente? Eso yo no lo sé", admitió, al hacer hincapié en que continúa siendo "una persona aforada" y hará valer sus derechos para defenderse "ante ese acoso".
Ondo Angue fue destituido como presidente de la Corte Suprema en agosto de 2018 según un decreto presidencial que no precisó los motivos del cese, si bien el presidente Obiang había denunciado a comienzos de ese año la corrupción en el sistema judicial del pequeño país centroafricano situado en el golfo de Guinea.
Desde su independencia de España en 1968, Guinea Ecuatorial está considerada por organizaciones pro derechos humanos uno de los países más represivos del mundo por las acusaciones de detenciones y torturas de disidentes y las denuncias de fraudes electorales.
Teodoro Obiang dirige el país con mano de hierro desde 1979, cuando derrocó a su tío Francisco Macías mediante un golpe de Estado, y es actualmente el presidente que más tiempo lleva en el poder en el mundo.

Agencia EFE