Según los medios de comunicación de la "dictadura lucrativa"(Matías
Prat dixit) de Teodoro Obiang, actualmente hay 16 empresas operando en la isla
de Annobón.
Sin embargo, la veracidad de esta información es cuestionable debido a la
falta de transparencia en la fuente de esta información. Teniendo en cuenta el
creciente nivel de desempleo en el país y la incapacidad del gobierno para
generar empleo, afirmar y difundir esta información basada en mentiras es una
estrategia engañosa y ofensiva que lavaría la imagen del gobierno a expensas de
la población.
Este tipo de afirmaciones son una falta de respeto y humillación para los
jóvenes, padres y madres guineoecuatorianos que luchan cada día para alimentar
a sus familias, a menudo con alimentos de mala calidad, y que tienen que hacer
múltiples sacrificios para llegar a fin de mes. Esto es especialmente cierto
para los residentes de la isla de Annobón, donde la población sufre una miseria
extrema y carece de recursos básicos. Esperamos que el gobierno rectifique esta
información poco sostenible y adopte medidas más efectivas para mejorar la
situación económica y social del país.
En una situación donde la población está sufriendo de desempleo, pobreza
extrema y falta de recursos, el gobierno debería tomar medidas efectivas y a
largo plazo para abordar estas cuestiones. Aquí hay algunas acciones que
podrían ser útiles:
- Crear empleos: el gobierno podría
crear programas de empleo que ayuden a la población a encontrar trabajo. Esto
podría incluir la creación de empresas públicas que empleen a la población
local o la implementación de políticas de incentivos para atraer a empresas
privadas a la región.
- Mejorar las condiciones de vida:
el gobierno debería asegurarse de que la población tenga acceso a servicios
básicos, como agua potable, alimentación, electricidad, atención médica y
educación. Esto podría significar la inversión en infraestructuras básicas y
servicios públicos.
- Promover el desarrollo económico:
el gobierno podría invertir en sectores clave de la economía, como la
agricultura, el turismo o la energía, para fomentar el crecimiento económico y
la creación de empleo. Esto podría incluir políticas de incentivos fiscales
para empresas que inviertan en estos sectores.
- Reducir la corrupción: el gobierno
debe abordar la corrupción y asegurar que los recursos públicos se utilicen de
manera efectiva para mejorar la vida de la población. Esto podría incluir la
implementación de políticas de transparencia y la lucha contra la corrupción en
el sector público…
En general, el gobierno debería tomar medidas efectivas para mejorar la
calidad de vida de la población, fomentar el desarrollo económico, reducir la
desigualdad y frenar las constantes muertes repentinas de personas jóvenes.
Estas medidas deben ser a largo plazo y sostenibles, y deben involucrar a
la población local en el proceso de toma de decisiones para asegurar que las
políticas sean relevantes y efectivas para la población.
16 empresas no están operativas, hoy en día, en Annobón. Es una farsa
fomentada por un sistema netamente putrefacto e incorregible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario