
¡Si no quieres que informe sobre ti, cambia de vida! ES LA VOZ DEL PUEBLO DE GUINEA ECUATORIAL, NO TE DEFIENDAS SIN RAZÓN, NO SEAS FANFARRÓN, PORQUE EL PUEBLO DIVULGARÁ LO QUE SABE DE TI. ¡ABAJO LA DICTADURA! ¡ARRIBA LA DEMOCRACIA!
viernes, 30 de noviembre de 2012
jueves, 29 de noviembre de 2012
EL COMPORTAMIENTO ANTIDEMOCRÁTICO DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE GUINEA ECUATORIAL
El Presidente y Comité de Dirección de la UIA han aprobado la remisión de la carta al Decano del Colegio de Abogados de Guinea Ecuatorial cuyo texto trascribimos para dar a conocer a toda la población Guineoecuatoriana de la situación . La Respuesta, también la tendrán, si cae en nuestra Mesa de Redacción
Sr. Decano del Colegio de Abogados de Guinea Ecuatorial
Juan Olo MBA NSENG
C/ Nigeria 643
MALABO – Guinea Ecuatorial
Sr. Decano:
Le escribimos, por segunda vez, para hacerle partícipe de nuestra preocupación sobre el expediente que se ha instruido contra D.. Ponciano Mbomio (ver nuestras cartas de 5 y 11 de junio de 2012 que adjuntamos a la presente para mayor facilidad).
Lamentamos que no haya habido ninguna reacción por su parte hasta la fecha sobre el contenido de los correos y las peticiones que se formulaban en los mismos.
Hemos tenido la suerte de poder contar con el Sr. Mbomio entre los participantes al Congreso anual de la UIA que se ha celebrado recientemente (31-Octubre-3 de Noviembre en Dresden, Alemania).
Nuestro colega Mbomio ha tenido oportunidad de exponer, en detalle, su situación y hacernos partícipes de las dificultades con las que se enfrenta en el ejercicio legítimo de su profesión.
Continuamos, en el día de hoy, extremadamente preocupados por su situación a la vista del conjunto de elementos que nuestro compañero nos comunica y sobre los que no tenemos duda alguna al no haber respuesta por parte del Colegio cuya decisión se controvierte.
Además, hemos sido informados, según parece, que otros abogados afrontan dificultades similares. Hacemos referencia particular a el Sr. Fabián Nsue Nguema liberado el 30 de octubre último después de haber estado detenido durante tres días en la prisión de Black Beach sin que las autoridades reconociesen su encarcelamiento. Nos encontramos intranquilos por su situación porque, según nuestras informaciones, habría sido objeto de una decisión de suspensión de un año por el Colegio, en el año 2005, y por una infracción profesional (mala conducta) sin especificar. Hemos constatado que los observadores han denunciado el carácter político de la sanción.
Nos encontramos extremadamente preocupados por la manera en que se encuentran estructurados los órganos del Colegio, en particular, sus órganos disciplinarios en cuyo seno miembros del ejecutivo y de la judicatura ocupan manifiestamente y, según las informaciones de las que disponemos, un papel preponderante.
En el plano de los principios, una composición semejante pone en riesgo la independencia del Órgano citado. Por otra parte, constatamos que, en este caso, la independencia se debe poner en tela de juicio.
Conocen ustedes que los Estatutos de la UIA establecen que pueden ser admitidos como miembros admitidos los Colegios u otras Organizaciones representativas siempre que sus dirigentes sean libremente elegidos y que respeten los objetivos de la UIA , en particular, la defensa de los abogados.
Consideramos que un miembro colectivo que se abstiene de responder a las preguntas de la asociación, en particular, cuando conciernen a las restricciones o prohibiciones del libre ejercicio de la profesión por uno de sus miembros individuales, falta a sus obligaciones como miembro y no se corresponde con el objeto de la asociación.
En su consecuencia, al no haber respuesta por parte del Colegio, contemplamos comunicar la situación al Consejo de Presidencia y a la Asamblea de miembros de la asociación, comprendidos los Colegios de los países de vuestro entorno, antes de la adopción de otras medidas si es el caso.
Una vez más, insistimos, que la presente iniciativa no constituye de ninguna manera inmiscuirse en los asuntos del Colegio sino, simplemente, la expresión por la UIA y su obligación de hacer respetar los valores protectores de la defensa de la defensa y de la independencia de los Colegios en concordancia y respeto con sus textos fundacionales.
Desearíamos, por encima de todo, tener un dialogo con ustedes sobre este asunto.
Aprovechando la ocasión para saludarles,
martes, 27 de noviembre de 2012
CULTURA MACUTO
CUENTOS DOCTRINALES III
Nvú ñí né hm,hm,hm,hm,hm. “Dijo el perro hm,hm,.hm,hm,hm,hm”. Lo
utiliza el fang cuando quiere dar a entender que no quiere hablar de un tema
que le parece espinoso porque cada vez que se toca, se crean muchos disgustos y
enemistades.
Cuentan
que el perro salió de su poblado para visitar a su pretendida en un poblado
vecino. En la cultura fang, el viaje no debe durar más de 24 horas, o sea dos
noches y dos días. Pero el pretendiente se sintió tan seguro que al cabo de
este tiempo, quiso quedarse un poco más, por lo que entró la visita en el
tercer día.
Aquel día entró en la cocina de su suegra para charlar un rato con ella
y la encontró barriendo un poco y ordenando los utensilios de esta vivienda de
su responsabilidad. Cuando la suegra , vestida con un vestido entero algo
corto, se agachó para seguir haciendo la limpieza en su “fáá” ( detrás de la
cocina), el pretendiente, sin querer, vio lo que no debió ver: que entre las
piernas de la suegra no había sino dos testículos columpiando junto al pene.
El estupefacto pretendiente no podía
cree lo que estaba viendo, por lo que se acercó a un familiar residente en el
poblado para exponerle el caso; pero apenas pronunció la frase “mi suegra es un
hombre”, su interlocutor se quedó fulminado en el suelo, muerto y bien muerto.
Pensó que igual aquella persona ya estaba muerta antes de llegar él: por lo que
probó con una segunda, con los mismos efectos. A la tercera ni siquiera le dio
tiempo a escuchar el relato.
El
perro se apresuró a abandonar el poblado porque pensó que aquella gente era muy
rara. Y mientras atravesaba un poblado, alguien que le conoció porque dijo ser
amigo de su padre le preguntó el por qué
iba tan sofocado, él que “resulta que he descubierto que mi suegra…”, otro
fulminado.
Así
que el perro hinchó los pulmones y se puso a correr como un endemoniado para
llegar a su poblado. Y como tenía miedo de seguir matando a la gente, a cada
persona que le preguntaba por el tema le contestaba: hm,hm,hm,hm,hm,hm,hm,hm,hm.
Dice la tradición fang que el perro desde
entonces perdió el habla y solo puede decir esto.
EL PLAN DE OBIANG SE ESTÁ CUMPLIENDO…
EL QUE AVISA NO ES TRAIDOR
Nada
más ver el título, es normal que se pregunte ¿cuál es ese plan de Obiang?
Pues, señores y señoras: el plan de Obiang Nguema
Mbasogo es exterminar a todos los guineanos de valor y aquellos a los que ha
utilizado para sus fines mezquinos para que no divulguen nada una vez muerto él. Éste es su planazo.
Obiang es un buen ‘matador’, un asesino espléndido;
maneja muy bien los temas de asesinatos y lo hace de maravillas cambiando
constantemente las fórmulas y los métodos. Esto sí, los asesinados mueren,
según Obiang y su prensa, por otros motivos.
A veces asesina de manera brutal, a palos como eliminó
a Pedro Motu, a quien tenía mucho miedo. Y su prensa comunicó que él se había
suicidado. Buena fue la pregunta de Rafi de la Torre desde la Radio Exterior de
España: ¿Se ha suicidado Pedro Motu u Obiang le “ha suicidado”?
Otras veces mata él mismo a bocajarro, así es como eliminó a Nguema Eyi, y atribuyeron su
fallecimiento a un accidente de tráfico inventado por ellos mismos. Lo curioso
es que los cadáveres de estas personas o
no los dan a sus familiares o se prohíbe abrir los féretros. ¿Qué esconde
Obiang? ¿Toma a la gente por tontos?
Otras veces, que son ya muchas, ha eliminado con el veneno
que ha distribuido a sus socios malignos del país y del extranjero. Guinea ha
llorado muchas veces a sus mejores hijos asesinados por envenenamiento por Obiang.
Así murió Eduardo Ondo Mba, el Arzbispo Rafael María Nze Abuy, Fructuoso Mba
Oñana, Constantino Ocha’a Nve, la reciente muerte de Eloy Elo Nve… la lista
sería interminable de guineanos de valor que ha eliminado este gilipollas de
Obiang Nguema Mbasogo. Pretende con esto quedarse él sólo con su mierda de
familia jodiendo a todo un país por los siglos de los siglos.
RADIO MACUTO quiere dirigirse hoy a todos los
guineoecuatorianos/as para preguntaros: ¿vais a permitir que Obian Nguema se
acabe con nuestros mejores hijos e hijas? ¿Hasta cuándo, señores y señoras…? ¡¡¡Ya
está bien, jolines!!! El sufrimiento está llegando en el punto culminante. ¡Es
el colmo!
Mirad, nuestros reporteros nos han enviado unas pinceladas
sobre la extraña y misteriosa muerte de D. Manuel Nze Nsogo. Los hechos apuntan
a un posible asesinato por envenenamiento. No podemos asegurarlo por carecer de
los resultados de la autopsia. Ah, perdonen, que se nos ha olvidado de que en Guinea sólo
se dice hacer autopsia cuando tienen que extirpar los órganos en beneficio del
MELANDRO de Akoacam.
Decíamos que nos han llegado noticias muy sospechosas
sobre la muerte de Manuel Nze Nsogo. Todo fue como una película. Primero, se le
convoca Nze Nsogo a una reunión en el Ministerio de Información, de Agustín Nze
Nfumu. Cuando vuelve a casa empieza a sentirse molesto; sufre al mismo tiempo
vómitos y disentería. Mucha gente, no sólo su familia, empieza a alarmarse.
Cuando se decide llevarle al Hospital Loeri
Comba, lo sorprendente es que Tito Gariga y su mujer Anita Mbasogo ya
estaban allí. La enfermedad de Manuel Nze Nsogo empieza a convertirse en “enfermedad
del Estado”, cuando se sabe que este señor “ya no contaba” desde hacía mucho
tiempo para el dictador y su entorno.
Nze Nsogo tiró unos días en el hospital. Los
facultativos ya hablaban de darle el alta cuando vieron que ya hablaba. En este
momento, los familiares que lo cuidaban se relajaron un poco; se fueron a casa
para descansar un poco, y a la vuelta, encontraron que le había puesto un suero
que ni siquiera venía registrado en el
cuaderno de consulta, pero ya agonizando con el puto suero puesto. Es cuando los
médicos de Loeri Comba deciden
enviarlo al HOSPITAL DE LA MUERTE, alias LA PAZ. Y le llevaron.
Comentan los reporteros de RADIO MACUTO que treinta
minutos antes expirar, sorprendentemente llegó TONTORÍN al hospital, y se echó
a toda la gente de la sala donde yacía. Se quedaron allí los dos sin ningún
otro testigo. Dicen los reporteros que Daniel Dario Martínez Ayecaba,
presidente de U.P. estaba allí presente cuando esto ocurrió. Unos minutos
después salió el muy imbécil y cabrón, y quince minutos más tarde, murió Manuel.
Pero antes de que llegara Tontorín, otra vez, estaban
allí presentes Tito Gariga y Anita. Las preguntas que se nos ocurren son éstas:
¿Qué pintaba Tontorín en el hospital? ¿Era amigo de Nze Nsogo? ¿Lo había
saludado alguna vez en Malabo? ¿En calidad de qué fue a visitarlo justo en este
momento de su agonía, como médico o como un Vice-presidente II sensible al sufrimiento
de sus súbditos? ¿El por qué de tanta parafernalia? No queremos pensar que fue para asegurarse de que TODO ESTABA
CONCLUIDO.
Nos cuesta no llegar a pensar esto, porque después de
todo, después de que se hiciera pública la noticia del fallecimiento de Nze
Nsogo, el dictador Obiang Nguema Mbasogo (que había ninguneado al finado en sus
últimos años) mandó el mensaje de condolencia a la familia, al mismo tiempo que
asumía todos los gastos del traslado del cadáver hasta su ciudad natal de
Ebibeyín. Ofreció así un avión bajo la condición de aterrizar en el aeropuerto
de Mongomeyen. Si no lo aceptaban, el avió no salía de Malabo.
La familia se dividió en dos. Los que no aceptaban
viajar en el avión de Obiang con los restos mortales de Manuel, se buscaron la
vida ellos mismos para llegar a Bata. Se opusieron a este plan de Obiang porque
no sabían por qué tenían que llevar al cuerpo de Manuel Nze Nsogo a Mongomeyen,
siendo un hijo predilecto de Ebibeyín. Las cosas no les cuadraban. Otro grupo
de la familia, no se sabe si por cobardía o por preservar los cargos que
ostentan algunos... en el gobierno del cabrón de Obiang, aceptó la propuesta, entre
ellos el Gobernador de BEAC, Lucas Abaga Nchama.
Otro dato que les extrañó a los reporteros es que
durante el velorio en Malabo, no aparecieron ni Tito Gariga, ni Anita, ni el
imbécil de TONTORÍN. ¿…?
Ecuatoguineanos/as todos/as, preguntábamos antes
¿hasta cuándo…? Creemos que si no hacemos algo entre todos algo en breve,
Obiang acabará con nuestros mejores hijos. Acabará también con aquellos que
conocen sus secretos y fechorías. Nadie se va a salvar cuando quiere entronizar
a su hijo tonto y esconder sus mierdas. Ya empezó el plan desde el tiempo de
Macías; durante los 34 años que lleva en el poder ha hecho lo mismo como todos
sabéis. ¿Cuándo os vais a dar la cuenta?
Ahora, fuentes de máxima solvencia nos han facilitado
una lista de grandes personajes a los que él pretende liquidar antes de que se
muera. Iremos publicando sus nombres poco a poco. Pretende ahora asesinar a
Ricardo Mangue Obama Nfubea. Ahora mismo Milam Tang y Muatetema Ribas tienen
los días contados. Éstos llevan un veneno dentro que los va matando
paulatinamente. ¿Por qué seguís aceptando que Obiang os pague los tratamientos? Obiang no hace favor a nadie. Todo lo que os da tiene precio. Tanto en el país como en el extranjero tiene clínicas que trabajan con él para
eliminar a sus víctimas. Os va matando lentamente cuando no tiene motivos
de quitaros la vida brutalmente como hizo con los últimos secuestrados de
Benín.
EL QUE AVISA NO ES TRAIDOR. SOMOS LA VOZ DE LOS SIN
VOZ. SI NO HACÉIS ALGO, OS JODERÁ BIEN Y A NOSOTROS TAMBIÉN. NOS JODERÁ A
TODOS.
domingo, 25 de noviembre de 2012
¿POR QUÉ NO SE PRACTICA LA AUTOPSIA EN GUINEA ECUATORIAL?
En términos relativos con otros países, Guinea Ecuatorial es el país donde se registra el mayor número de muertes producidas en "circunstancias extrañas", porque nunca se dice ni se determina la causa de la muerte de esas personas.
La radio y la televisión nacionales se limitan a informar que se trata de una larga enfermedad que padecía el fallecido, o la muerte de tal persona ha sido repentina.
Un país que aspira a ser "emergente" en el año 2020, en 2012 carece aún del servicio de medicina forense en sus hospitales. ¿No se trata de ocultar la causa y la autoría de esas muertes en circunstancias extrañas?.
En la homilía del pastor que dirigía los funerales por el reciente fallecimiento de Manuel Nsé Nsogo, se escuchó algo parecido a como "la gente dejara de especulaciones sobre esa muerte", "ha sido llamado por el Señor, por Dios Todopoderoso". Pues, si bien es cierto que todos somos reos de la muerte, simples pasajeros de este mundo, no es menos cierto que las especulaciones no tienen cabida cuando la ciencia médica certifica la causa de la muerte de una persona. Eso es lo que seguimos en las informaciones de otros países cuando se practica la autopsia de una persona fallecida aunque en un accidente de circulación.
Contrariamente, en Guinea Ecuatorial, las muertes por causas de envenenamiento crecen a diario porque no se puede determinar la causa inmediata de estas muertes por falta del servicio sanitario competente para declararlo, ni se puede identificar a los autores de esos crímenes por el mecanismo oscuro que utilizan para la eliminación física de sus víctimas. Todos moriremos, pero los autores de esas muertes en circunstancias extrañas deben ser castigados por la ley, por ser asesinos, por seguir practicando el terrorismo de Estado, que ha cambiado de método.
Los mismos personajes que asesinaban, u ordenaban aseseinar en las cárceles a los supuestos opositores, son los que siguen asesinando a través del envenenamiento.
Ese día llegará.
SONYA DENUNCIA A SU AMIGO LABAN
Soy Sonya, hija de un
General del ejército guineano, Oriundo
de Mongomo. He sido estudiante del Centro “San Agustín” de Bomodi, Bata.
Quisiera esclarecer a los lectores de los medios de comunicación social, a los
Oriundos de Mongomo altos mandatarios del régimen actual y de una forma
especial a Don Armengol Ondo Nguema como padre de muchos de mis hermanos y
hermanas de Mongomo, cómo un simple tramposo y asesino les esta manejando.
Papa Armengol, quisiera abrirte los ojos sobre el comportamiento del tramposo de “ANTONIO LABAN” y explicarte
detalladamente quién es realmente este malicioso y Asesino.
Conozco buenamente quién es
Laban porque me hizo acoso sexual sin respirar para que sea su amiga cuando era
alumna del Centro “San Agustin” y atreves de estas relaciones me permito revelar
su personalidad ante todos los guineanos/as.
Este asesino, quiso matarme en la casa de su
sobrina Nchama, y me dio una somanta hasta tomar la fuga. Asesinó vilmente a un soldado guineano pero en vez de
condenarle a la pena capital conforme a
la Ley, sique creando más problemas en nuestra sociedad. Es muy envidioso y no
le gusta ver cosas buenas. Siempre suena las maldades a los demás.
En una ocasión, él me contó
que con sus maniobras, él estaba luchando para desvirtuar la imagen del régimen
de Mongomo, sin tener ni la mínima vergüenza de que sea de Mongomo.
El día 13 de noviembre de 2012, me cuenta
que ha estado en la cárcel de Black Beach supuestamente detenido por haber
imputado algo contra su Director. Que se trataba de un gran mercado, de una
acusación falsa pero pecuniaria. Que Didi Obiang le ha comprometido pagarle 15
millones de Fcfa después de haber imputado “algo relacionado contra el régimen”
a su Director. Después de la acusación, las cosas no funcionan tal y como Didi Obiang
lo planificó porque él no debería estarse en la cárcel de Black Beach, y por
otra parte, su Director no debería saber quién le acusa según sus compromisos.
Pero resulta que su Director ya sabe todo. En su forma de presumirse, me dijo
también que Didi Obiang sólo le ha pagado 500 000 FCFA en ves de 15 millones y
el asunto no ha acabado y parece ser que él Juez de Malabo también quiere
tomarles declaraciones. Ante el cariz que tome el asunto, me dijo que tenían
mucho miedo de que El Juez sepa la verdad que se trata de un montaje para
fastidiar al Director del Centro “San Agustín”. Me matizó que en Guinea
Ecuatorial, la imputación vale más que un simple diploma. Gracias a su
imputación contra su Director, hoy en día ya le han nombrado Cabo de las
fuerzas terrestres, todo ello de acuerdo a los acuerdos mantenidos con DIDI
Obiang. Para intentar demostrarme de que se trataba de una realidad, él me ha
regalado 15 000 FCFA y escuchándole muy bien, se nota una cierta preocupación y
nerviosísimo ya que las cosas no marchan
sobre las ruedas tal y como lo programó DIDI Obiang.
SEGUNDO MONTAJE
En la misma línea de
engaños, él me dijo que DIDI Obiang le recomendó inventar otra falsa historia
sobre el caso del Director de “San Agustín”, se trata de intentar de engañar de
nuevo a Don Armengol Ondo Nguema. Ese segundo engaño consiste en llamar a un
tal Luciano Mba, Director del INEM de Alen Angok para que a su vez llame a Don
Armengol Ondo desde Ebebiyin, explicándole de que ” los oriundos del poblado de Ntu
Angok están realizando actos tendentes a sacar Agustín de la Cárcel de Black
Beach”. Para efectuar el segundo montaje, Didi Obiang facilitó el
N° de teléfono siguiente 222 27 50 22 de Don Armengol Ondo a Luciano y éste último
se fue a Ebebiyin a llamar a Don Armengol Ondo desde Malabo imputando falsas
maniobras contra los de Ntu Angok, poblado natal de Agustin. Papa Armengol, un
día te recordaras de que recibiste dicha llamada fruto del montaje de tu
sobrino DIDI Obiang y mandaste al Delegado gubernativo de Ebebiyin para su
investigación. Pero la verdad es que Didi os va a provocar un desenlace total
en este régimen con sus montajes.
Papa Armengol, perdóname, Laban se presume ser
más inteligente que los de Mongomo. Se trata de un tramposo: engaña y destruye
el futuro de los oriundos de Mongomo con estos montajes y nos crea más
problemas en la sociedada tanto ahora como en el futuro de todos los de
Mongomo, ya que con estos montajes de hoy, los demás guineanos nos odian y
nosotros no nos damos cuenta de lo que esta pasando. Según las palabras de Laban, “DIDI es un pepe sup, no entiende
nada, es un niño maleducado que él maneja tal y como le da la gana”. En
una ocasión, él me manifestó que los oriundos de Mongomo se creen inteligentes,
sin tener la capacidad intelectual que les permiten darse cuenta de que él les
esta hundiendo cada día que pasa, esperando lo que él mismo denomina “EL
JUICIO FINAL ENTRE LOS GUINEANOS Y LOS
DE MONGOMO, EL DIA J”
Papa Armengol, yo quiero hacerte ver la realidad,
si no te despiertes, tomando medidas draconianas permitiendo de poner fin a las
actuaciones de Laban, un día dirás “SI LO SUPIERE EL NO LO HUBIERA HECHO”. Laban
se presume delante de todas las chicas de ser un franco-tirador, que en mongomo,
a pesar de tantos falsos generales sin saber ni leer, ni escribir, no hay un
solo franco-tirador como él y dice que un día terminará matándoles como cerdos.
¿No sé porqué tiene mucha manía a los oriundos de Mongomo? No sé si es verdad,
él dijo que Don Armengol vivía en su pueblo, a pesar de tanto dinero que tiene,
no puede a pena ayudarles, solo pedirles hacer montajes, tendentes a matar a
los seres humanos. Que esto va acabar un día sin sol ni estrella, un día AZUL
para todos los guineanos. Aquel día, él cobrará los 15 millones que le
comprometió DIDI Obiang y les van a pagar también los días que ha pasado en
Black Beach. El dice también que el espíritu de Atut Efac recomienda a todos
los oriundos de este poblado a luchar contra el régimen actual que está a punto
de llegar a su fin.
sábado, 24 de noviembre de 2012
REDADA DE ALTO NIVEL FRUSTRADA
El móvil utilizado por el régimen para detener a Agustín en Bata fue la supuesta implicación de éste en el cambio de euros por francos cefas en beneficio de un cooperante francés que trabajaba en el Centro Cultural Francés de Bata. Pero trasladado a Malabo el fondo del asunto ya era otro, al que implicaron a otros parientes de Agustín y al abogado Fabián. Se trataba:
a) Agustín y hermanos son sobrinos de Pedro Motú Mamiaga, a quien se tiene la intención de vengar por haber sido asesinado por orden de Obiang.
b) Agustín es el supuesto coordinador en Bata de Faustino Ondo Ebang, quien desde España está preparando un golpe de estado.
c) Fabián Nsue Nguema, sería el supuesto coordinador de Faustino Ondo Ebang en Malabo para la misma finalidad golpista.
d) Para un lavado de cerebro al abogado Fabián Nsue Nguema, Armengol Ondo Nguema le plantea el panorama político adverso entre los ntumu de Ebibeyin y los okak de Wele Nzás. En este sentido, le incrimina señalándole que cuando Faustino formó su gobierno UP no le había incluido en su gobierno, sino a los de Ebebiyín. ¿Y por qué se puede unir a éstos si no son la misma cosa?
En definitiva, de la misma manera que Obiang, para subir a su trono en 1979, tuvo que eliminar en 1976 a los líderes políticos de Ebibeyín, no cesa de seguir intentando eliminar el reducto de jóvenes valientes de este distrito para dejar camino libre a su Tontorín.
viernes, 23 de noviembre de 2012
CARTA ABIERTA A UN “ENTE IMAGINARIO”, ALIAS HUMBERTO RIOCHI
Nueva York, 23 de noviembre de 2012
Estimad Señor,
No lo puedo ocultar. He leído con estupefacción tus declaraciones
en la entrevista que te hiciera recientemente Radio Macuto. Te agradezco mucho por ellas, porque no dejas
lugar a dudas sobre tus opiniones y sentimientos respecto de los Fang. También agradezco a Radio Macuto por haberte
ofrecido esa oportunidad así como por las preguntas concretas que te hizo. La libertad de expresión y la de opinión son
realmente fantásticas y merece la pena luchar por ellas. Me veo obligado a responderte, no para hacerte
entrar en razón, cosa que es imposible, sino para desmontar las tonterías que
dices y demostrar que no eres más que un hombre muy ignorante e irresponsable sin
otro mérito que el odio étnico, de esos que acaban haciendo daño a los que
dicen defender y en cuyo nombre hablan.
Pues, al afirmar que “… la mayoría de los bubis comparten nuestros
postulados…” y teniendo en cuenta las barbaridades que dices, estás haciendo un
flaco favor a la etnia Bubi. Porque aquí
no se trata de meros estereotipos, sino de afirmaciones muy graves y los insultos. Tan graves son las cosas que dices que hasta
los Bubi en cuyo nombre hablas, deberían empezar a distanciarse de ti porque tu
enorme capacidad para odiar puede incluirles también a ellos por cualquier
razón, o porque no son de tu pueblo, o porque no son de tu región o simplemente
porque no son de tu agrado. Y el desprecio
con que tratas a Weja Chicampo, un Bubi como tú, y en público es una prueba
clara de que tu enorme capacidad para odiar es patológica y no se limita a los
Fang. Del mismo modo, es sintomático
que, mientras que habláis de la Isla de Bioko, excluyáis sistemáticamente a los
Fernandinos que, según tengo entendido, formaban la aristocracia en esa isla, eran
los grandes terratenientes, y lo han perdido todo. ᵢEs como si no existieran…! ¿Qué raro, no?
Algunos sostienen que hay
que ignorar a payasos como tú y que las tonterías que soltáis acabarían
cayéndose por sí mismas bajo el peso de la verdad. Es posible que tengan razón, pero, yo pienso
lo contrario, de hecho, yo pienso que hay que dar respuesta a todas esas
tonterías que soltáis, absolutamente todas, pero siempre con la verdad y los
datos en la mano, la lógica y la racionalidad.
Porque lo vuestro es un acto de violencia, y si se le critica y condena al
Fundador por practicar la violencia, no entiendo que a ti y a tu cofradía del
odio étnico, se os permita el lujo de hacer lo mismo con impunidad. Sois tan enemigos de la democracia como el
Fundador y los suyos. Así que yo os meto
en el mismo paquete, y “Bataman, Go Home” marcó el inicio de esta estrategia de
contrataque. Se os ha dado ya mucho
espacio para fomentar el odio étnico, mintiendo, manipulando a los Bubi e
insultando a los Fang con absoluta impunidad, esgrimiendo un demencial discurso
demagógico. Se acabó la fiesta. Antes de continuar, debo explicarte mi
dificultad de determinar la forma en que debo dirigirme a ti. Como ¿”amigo”?
No, pues, ni siquiera nos conocemos, así que no cabe esta posibilidad. Como ¿“hermano”? Tampoco, puesto que, imbuido en la idea del
sacerdote A. Martin del Molino, autor de “Los Bubis: Ritos y Creencias”, quien
asegura que los Bubis no guardan ninguna relación con las demás etnias de la región,
que son de origen bantú, niegas todo tipo de afinidad natural entre los Bubis y
los Fang y tu entrevista lo deja todo claro.
Como ¿“paisano”?; ni hablar, pues, al negar la existencia de
Guinea Ecuatorial, automáticamente dejas de ser guineano. Pues, no se puede ser ciudadano de un país
inexistente. Dadas estas circunstancias,
no se me ocurrió otra cosa que llamarte “Ente Imaginario”. Porque, siguiendo tu discurso, se ve que como
entidad, tú sólo existes en la imaginación, es decir tu imaginación. Pero, como tienes masa y figura, lo primero
que te quiero pedir es que te pongas frente a un espejo grande, de esos que te
permiten ver el cuerpo entero, de pies a cabeza. Quédate ahí un ratito, observa cuidadosamente
tu reflejo, procura que no se te escape ningún detalle. Fíjate bien en los detalles, que son muy
importantes. Ya volveremos a este punto
más tarde.
Tras leer tu respuesta a la
pregunta sobre la supuesta invasión de los Fang a la isla de Bioko, mi primera reacción
fue: “¡qué desperdicio!”
Efectivamente, leyendo tus declaraciones, al principio se vislumbra algo de lucidez, o sea la
posibilidad de que pudieras tener una mínima capacidad de poder “ver” en el lio
que es nuestra sociedad y nuestra historia, algunas tendencias, algunas características
y sacarles sentido. Incluso pensé que si
fueras un poco objetivo, si pudieras librarte un poco de la influencia del profundo
odio que sientes hacia los Fang, porque de odio se trata, podrías ser muy útil
para el país, incluso para educar a los Fang sobre la cultura y la tradición
Bubi. Porque uno de los problemas de
nuestro país es que, a pesar de sus diminutas dimensiones geográficas y
demográficas, las diferentes etnias que la componen no se conocen, o se conocen
muy poco y lo hacen a través de estereotipos sacados de experiencias
desagradables. Lamentablemente, no es la
vía que has tomado, sino la que va en el sentido contrario. No sé si te das cuenta, pero, hablas más de
los Fang que de los Bubi y cuando lo haces siempre presentas a los Bubi exclusivamente
como víctimas de los Fang. ¿Es eso lo
único que, para ti, pueden ofrecer los Bubi al mundo? ¿Es ésta la imagen que prefieres proyectar
de los Bubi? ¿Es así como prefieres educar a los
jóvenes Bubi, en vez de inculcarles la idea de que debe ser motivo de orgullo
ser Bubi a pesar de la adversidad? Esto
es lo que hacen, por ejemplo, los Nubios que fueron expulsados de la zona que
fue inundada por la construcción de las presas de Asuán en Egipto. Lamentan la injusticia que sufrieron con
pérdidas incalculables en monumentos, arquitectura, y su historia. Los hay que piensan
que esta destrucción masiva de los
restos de una importante civilización se hizo a propósito, con el objetivo de
borrar las huellas de demuestran que muchos faraones fueron negros. Pero, a la vez que lamentan estas enormes
pérdidas, se centran más en el manteamiento de lo que queda de su cultura y su
identidad, haciendo todo lo posible para que no se pierda lo que quedó de esta
destrucción masiva de la civilización Nubia.
Es aquí donde encuentran la fuerza y la razón de seguir viviendo y es la
fuente de su felicidad. Sin embargo, tú prefieres
dejarte llevar por el odio y la sinrazón.
El resultado es lo que se ve en tus declaraciones: demencia pura.
En vuestra respuesta a
“Bataman, Go Home”, tú y tus compañeros de la cofradía anti-Fang, me acusasteis
de haber descontextualizado vuestras afirmaciones, a pesar de que yo sólo me limité
a copiar y pegar textos extraídos de artículos escritos y publicados por vosotros
mismos. Tú vuelves a recurrir a la misma maniobra en tu
entrevista con Radio Macuto. Por una
parte, dices: a) “… yo no me veo criminalizando a todo un pueblo por los
errores de unos cuantos…” b) “… Se me antoja desmesurada la posición de los que
se atraen a categorizar colectividades…”, c) “Que me libren las divinidades de
Bioko de la tentación de pluralizar comportamientos individuales…” Por otra
parte, tu entrevista está llena de generalizaciones en que, con toda claridad,
“criminalizas” a los Fang. De hecho, no
aparece ni un solo ejemplo de algo positivo que se relacione con la etnia Fang,
todo lo contrario, presentas un rosario de lo que según tú, constituyen sus defectos,
y son la causa de todos los males que afligen hoy en día a los Bubi. Entonces, ¿en qué nos quedamos? Como lo recordaras, en mi artículo “Bataman,
Go Home”, exponía, entre otras cosas que, de vuestras afirmaciones se deducía
que estabais presentando todo un nuevo concepto antropológico: el de las etnias
viciosas, grupo al que pertenecería la Fang, y las etnias virtuosas, grupo al
que pertenecería la etnia Bubi y las demás etnias minoritarias, reproduciendo
el paradigma adoptado por los colonialistas.
Y fíjate que, en tus declaraciones a través de Radio Macuto lo afirmas
categóricamente. No puedes volver a
negarlo, ahí está para que todo el mundo lo lea y lo recuerde. No estabas borracho durante la entrevista y,
en tu respuesta a Crispín Mba, lo confirmas, exigiendo incluso argumentos y
pruebas para refutar tus planteamientos anti-Fang. Así que, no vale lo de: “En todas partes se
cuecen habas. Ni los bubis somos
angelicales, ni los fang son todos satánicos…”, especialmente cuando se observa
que no presentas ejemplos concretos para demostrar que hay “…bubis y familiares
directos con carnets de impresentables… En nuestra comunidad también empiezan a
surgir como hongos, bubis peores que algunos fang por efecto demostración y la
pedagogía del pillaje y la extorsión fácil,…” Aquí incurres en el mismo error
que los hombres del poder: Admiten que no son perfectos, que hay cosas que se
pueden mejorar, pero, cuando se les pide que digan que es lo que, a su juicio,
no está bien y que habría que mejorar, se callan.
Me gustaría llamarte la
atención sobre el doble sentido de palabras como “invasión”. A los africanos nos gusta atribuir todos
nuestros males al colonialismo. Pero,
resulta que si hay un “colonizador”, también hay un “colonizado”. Lo mismo ocurre con “invasión”: donde hay un “invasor”
hay un “invadido”; y con agresión: si hay un “agresor” hay también un “agredido”. El caso es que, mientras que uno “coloniza”,
el otro se deja colonizar; mientras que uno invade, el otro se deja invadir y
cuando uno agrede, el otro se deja agredir.
Se trata de una relación de fuerzas, y por lo tanto, estos términos
conllevan la idea de una responsabilidad compartida. ¿Que hacían los
africanos mientras que los europeos se estaban desarrollando y se dotaban de
armas, buques y demás pertrechos y tecnología para viajar hasta a África,
ocupar el continente y colonizar a sus habitantes? Es curioso ver, en tu
entrevista y demás escritos tuyos, que la historia de los Bubi empezó con la
llegada de los Fang. Es como si los Bubi
no hubieran existido antes. Esto no lo digo yo, sino que se desprende
directamente de lo que dices.
En el método científico,
las generalizaciones son importantes. Se
llega a ellas siguiendo un proceso riguroso y bien establecido, con la ayuda de
la abstracción y la simplificación. Las
teorías resultantes suelen tener la característica de que son siempre
refutables, en caso contrario se convierten en dogmas. En
todo este proceso, prima la objetividad.
Tu exposición está llena de generalizaciones que no proceden de un
proceso objetivo sino de opiniones personales presentadas como verdades
absolutas que forman parte de lo que para ti es la cultura Fang. Cuando uno no puede distinguir la realidad de
la imaginación, se dice que delira y tú estás delirando. Afirmas que los Fang son: satánicos,
ladrones, antropófagos, vagos, carentes de espíritu empresarial y demás
lindezas. Copio y pego algunas perlas
suyas:
“… en Bioko muchos fang son capaces de quitarle a uno los zapatos andando, y seguro que en Rio Muni también…”
“… lo que nunca se dice es que los reclutados no respondieron a las expectativas españolas, con el agravante de que se dedicaron a reproducir las practicas antropofágicas que en origen formaban parte de sus tradiciones…”
“… Ningún fang llegó a tener una sola hectárea en propiedad… el fracaso de la Administración colonial con los fang traídos como mano de obra, motivó la firma de los acuerdos hispano-nigerianos…”
“… Los fang podrán ‘no invadir su propio territorio’ porque su condición de guineo-ecuatorianos les habilita para que no sea así… Pero les falta empatía y les sobra prepotencia. Viven en la creencia de ser los dueños perpetuos de vidas y haciendas y pierden el horizonte cuando no son capaces de entender que siempre debería existir UNA FRONTERA INFRAQUEABLE: LA DEL RESPETO AL OTRO…”
Espero que no digas que he
descontextualizado tus palabras, que no
son más que tus opiniones personales basadas fundamentalmente en la ignorancia,
la especulación y la mentira además de incurrir en la falacia de la falsa causa
en muchos casos. Lo perjudicial y no
precisamente para los Fang, es que a partir de esas generalizaciones, vas buscando
anécdotas que sólo en tu obtusa cabeza pueden considerarse como evidencia para
apoyar unas afirmaciones tan contundentes.
El resultado es un razonamiento circular inspirado en el odio hacia los
Fang, que no te permite ver lo que ocurre fuera de ese círculo. Y esto es así porque te has concentrado sólo
en lo que está alineado a tus patéticas creencias, ignorando todo aquello que
pudiera ir en el sentido contrario. Obviamente, este método no es científico sino
ideológico, en tu caso, es la ideología del odio étnico. Es así que cuando
dices que Guinea Ecuatorial está llamada a desaparecer estas cometiendo un
grave error de apreciación. Guinea
Ecuatorial no va a desaparecer, lo que sí está llamado a desaparecer es la
ideología del odio étnico que propugnas tú y demás elementos irresponsables. Porque el verdadero motor de esta ideología
del odio étnico es la dictadura que impera en el país. Desmontado este maligno sistema, te quedaras
fácilmente sin tracción.
Me ha gustado tu referencia
a la guerra: “si quieres paz, prepárate para la guerra”. Recuerdo un “slogan” utilizado por el antiguo
presidente de Liberia, Charles Taylor, en respuesta a sus críticos, que decía:
“Words also kill” (“Las palabras también matan”). Y es que, con tus deshumanizantes ataques
contra los Fang, acabas matándolos, al menos en el sentido figurativo. Mientras
que te preparas para la guerra contra los Fang, quiero recordarte la referencia
a las palabras del antiguo estratega militar chino, de nombre Tsun Zhu, en su
obra “El Arte de la Guerra”, que compartí con vosotros en mi articulo “Bataman,
Go Home”. Te las vuelvo a presentar aquí
para referencia fácil: “Si conoces a los
demás y te conoces a ti mismo, ni en cien batallas correrás peligro; si no
conoces a los demás, pero, te conoces a ti mismo, perderás una batalla y
ganaras otra; si no conoces a los demás ni te conoces a ti mismo, correrás
peligro en cada batalla”. He vuelto a
compartir estas palabras de Tsun Zhu porque está más que claro que ni conoces a
los Fang, ni conoces a los Bubi, grupo étnico al que perteneces. Así que, toma nota porque si no, ¿cómo piensas tener victoria en la guerra
que estas preparando contra los Fang?
Los antropólogos y
sociólogos nos enseñan que el ser humano, en su evolución, pasa por varias
etapas: de la etapa en que vivía en bandas de cazadores y recolectores a la
sociedad industrial de hoy en día. En
esa primera etapa, no había organización social, ni lideres, ni ejércitos, ni
nada. Eran sociedades igualitarias en
que nadie tenía más que los demás. Pero,
cuando se pasó a las etapas siguientes (pastoralista, agrícola, etc.) aparecieron
las desigualdades, pues, no todo el mundo tenía la misma capacidad de producir. Algunos eran más fuertes que otros. Los fuertes empezaron a explotar a los
débiles y así aparecieron las injusticias.
También surgió una organización social con líderes, ejércitos, los
valores éticos y morales, los sistemas para aplicarlos así como los castigos correspondientes
para aquellos que los violaban. Como lo
dice el economista Ghanés George Ayittey, profesor de la American University, en
su libro “Africa Betrayed”, en el sentido de que “los europeos no introdujeron
nuevas instituciones en África, sino formas avanzadas de instituciones que ya
existían”. Así, se lee que los Bubi
tenían una organización y una jerarquía social y política muy rígida, con reyes,
dinastías, jefes de tribu así como ejércitos, armas y un código de justicia, clases
sociales, donde no estaba permitido que dos personas pertenecientes a
diferentes pudieran comer juntos. Un documento que he leído dice que algunos
delitos se penalizaban con la amputación de un brazo. Y si al infractor se le ocurría la excelente
idea de echarse a la fuga, la pena pasaba a recaer automáticamente en su
pueblo, todo el pueblo. Recuerda: Los
Fang todavía no habían invadido la isla de Fernando Poo.
También me ha gustado eso
de que los Fang traídos a Fernando Poo por los colonos “… se dedicaron a
reproducir las practicas antropofágicas que en origen formaban parte de sus
tradiciones…” ¡Qué lindo!
Me he echado a reír puesto que esta frase tuya me recordó a Hannibal
Lecter, el protagonista de la película “El Silencio de los Corderos”. Si has visto esa película recordarás la frase
del caníbal Hannibal Lecter, donde dice que le “gusta comer a los franceses
porque saben a pollo”. Este es otro caso
de tu manifiesta ignorancia. Seguro que te
sorprenderá saber que la antropofagia se ha practicado en todo el mundo y se
sigue practicando en muchas partes. De
hecho, la antropofagia que también se conoce con el nombre “canibalismo”, que
etimológicamente proviene de la palabra “Karibna” de los indios “Carib” (de
donde procede la palabra “Caribe”), un grupo humano que vivía en las Antillas (muy
lejos de los Fang) y que se dice que practicaba la antropofagia, cosa que
niegan ellos mismos. Muchas leyendas
griegas y romanas incluyen los casos de antropofagia, de seres que hasta comían
hasta a sus hijos. El hombre de
Neanderthal lo practicó ampliamente. Fue
un shock para los europeos cuando no hace mucho tiempo se descubrió evidencia
en Alemania en el sentido de que sus antepasados tenían carne humana en su
menú. Hasta entonces habían atribuido
esta práctica exclusivamente a los “salvajes” de otras regiones del mundo. Ha habido casos recientes de antropofagia en Alemania,
en Francia, en Rusia, etc. En algunas zonas de china se sigue consumiendo carne
humana. Varias tribus indias en Estados
Unidos hacían lo mismo y en américa latina también. Hay evidencia de que hubo casos de
antropofagia durante la segunda guerra mundial, al igual que en las guerras
civiles de Liberia, Sierra Leona, Costa de Marfil, Congo (los dos congos). Varias tribus de Papua Nueva Guinea conservan
dicha práctica, al igual que en India, Tailandia, etc.
En vista de lo expuesto en
el párrafo anterior, decir que los Fang practicaban la antropofagia no significa
absolutamente nada, especialmente si es verdad, como se atribuye a los Fang, que
consumían a sus enemigos. Ahora bien, si
lo que quieres hacer es demostrar que los Fang eran “primitivos” y “primitivos”,
tendrías que explicar también los numerosos casos de canibalismo que se están
registrando recientemente en varios países europeos (Alemania, Francia, Rusia),
tal como queda dicho. Dichos países no
son nada primitivos. Y a propósito, ¿puedes asegurar que tus antepasados no
comieron carne humana? ¿Qué sabes
realmente de tus antepasados? Por lo
visto poca cosa, dada la ignorancia que estás exhibiendo de la cultura Bubi. De todos modos, quiero recordarte que la
mayor parte de las historias de canibalismo las traían los europeos para
justificar la necesidad de “civilizar” a otros pueblos, considerados “salvajes”
y por lo tanto, inferiores. Estas
historias formaban parte del arsenal euro centrista para justificar las
bestialidades que ellos mismos cometían con los “salvajes” y los “primitivos”. A propósito, te olvidaste de contarnos a
quienes comieron esos Fang que fueron llevados a Fernando Poo: ¿Se comieron
entre ellos mismos, se zamparon a los Bubi o se engulleron a los colonos? Me muero de curiosidad por saber.
No sé si has oído hablar de
“Tsantsa”. Te lo explico. Algunas tribus indias del Perú y Ecuador,
concretamente los Shuar, los Achuar, los Huambisa y los Aguaruna, tenían la
costumbre de cortar la cabeza de sus enemigos, y a través de un proceso muy
elaborado, reducir drásticamente su tamaño pero conservando las rasgos faciales
del difunto. Los guardaban en sus casas y lo llevaban colgado en su cuello como
un amuleto. He visto “Tsantsa” reales en
el “Odditorium Repley’s Believe or Not”, en Nueva York, donde se conserva una
colección de ellos: cabezas de adultos reducidas al tamaño de una naranja. Seguí un documental sobre esta práctica en que
se presentaron imágenes filmadas por un explorador en los años 1940s, si mal no
recuerdo. En el documental se presenta estas
imágenes a una multitud en una aldea de la zona donde se filmaron. Los participantes se quedaron muy asombrados,
pues, sabían que sus antepasados habían practicado el “Tsantsa” pero nunca lo
habían visto tal como se presentaba en ese film. Al final de la presentación, se pidió su
opinión sobre lo que acababan de ver. Todos
coincidieron en que estaban muy orgullosos de sus antepasados, pues, aunque ya
no practicaban el “Tsantsa”, forma parte de su historia.
Todas las culturas han
hecho en el pasado cosas que hoy en día son reprobables. Es un error mirar hacia el pasado con los
ojos del presente, de la misma forma que lo era y sigue siendo en muchos casos
mirar a otras culturas con los ojos de la cultura propia. Los Incas, los Aztecas y los Mayas practicaron
el sacrificio humano en sus ceremonias religiosas. La
cultura es un todo donde todo encaja y tiene sentido para los que la practican. Si los Shuar, los Achuar, los Huambisa y los
Aguaruna practicaron el “Tsantsa” era porque creían que, en esas cabezas
reducidas se atrapaba, al espíritu del enemigo para impedirle a vengarse de su
muerte. Así, el “Tsantsa” tenía un gran
valor espiritual para esas tribus. Del
mismo modo, las tribus que han practicado o practican el canibalismo lo han
hecho o lo hacen por varias razones, que van de las espirituales a las de pura
supervivencia. Las culturas antiguas
eran muy prácticas, muy instrumentales donde las cosas no se hacían por
capricho. Es realmente triste observar
que petardos como tú sigue repitiendo como loros la descripción de los Fang que
hicieron los españoles, como aquella que aparece en el libro: “Macías, la Ley
del Silencio”, en que se compara a la Etnia Fang (malísima) con la Etnia Bubi
(buenísima). Este nivel de mimetismo es
realmente triste y peligroso. De todos
modos, y te lo digo con toda claridad, si mis antepasados practicaron la
antropofagia es para mí un motivo de orgullo y debería serlo también para todos
los Fang al igual que el “Tsantsa” para las tribus que la practicaron. De hecho, todas las etnias que pueblan Guinea
Ecuatorial deberían sentirse orgullosas por las prácticas culturales de sus
antepasados. Es gracias a ellas que
nuestras etnias y tribus han podido sobrevivir hasta nuestros días. Al infierno con los colonos y los energúmenos
acomplejados como tú.
Muchas veces has hablado de
la necesidad de negociar aunque nunca he tenido claro qué se negocia y quienes
lo negocian pero, veamos. Uno de los
aspectos más importantes en una negociación es la necesidad de separar la
posición de los intereses. La
experiencia demuestra que muchos conflictos resultan de la dificultad de
separar las posiciones de los intereses.
Muchos conflictos se centran en las posiciones, que suelen basarse en
los sentimientos y las emociones y, por lo tanto, no ofrecen vías de solución. Tu posición es la separación y fíjate con qué
facilidad este tema despierta las emociones y divide a la gente. Sin embargo, cuando se habla con los Bubi de
a pie, gente sencilla que no tiene otras aspiraciones que las de cualquier ser
humano, se descubre que sus intereses son exactamente iguales a los de todo ser
humano en cualquier parte del mundo, a saber: la igualdad, la dignidad, la
justicia, los derechos humanos, la tranquilidad, el bienestar. Un buen líder identificaría todas las opciones
existentes para satisfacer dichos intereses con el fin de seleccionar la mejor.
Obviamente, la separación no es la mejor, sobre todo teniendo en cuenta
su coste, que sí conlleva enormes costes aunque, cegados por el odio étnico, no
los veis. Apropósito, ¿has pensado en
el coste de la separación, o crees que es un camino de rosas? En los casos recientes de separación, como es
el de Eritrea, que se separó de Etiopia, y el caso de Sudán del Sur, que se separó
de Sudán, el coste ha sido enorme, incluyendo en términos de vidas
humanas. Dichas secesiones se alcanzaron
a través de largas y costosas guerras. ¿Cuantas vidas
Bubi estarías dispuesto a sacrificar para satisfacer tu egoísmo, “Ente
Imaginario”? Solo menciono vidas Bubi
porque, tal como se desprende de tus escritos, la vida de un Fang no vale nada. A propósito, los eritreos se están
arrepintiendo. El líder separatista (tu homólogo),
Isaías Afwerki, se ha hecho un dictador absoluto y ha convertido a Eritrea en
lo que ahora se esta llamando “Corea del Norte africano”.
Siguiendo con la
negociación, deberías saber que para sentarse a negociar, cada parte debe poder
aportar un beneficio a la otra o tener la capacidad de perjudicarla o hacerla
daño. Esto se ve claramente en el caso
de las turbulentas relaciones entre Israel y la Autoridad Palestina. La superioridad militar de Israel sobre
Palestina es indudable. Sin embargo,
Palestina tiene una capacidad creciente, no para vencer a Israel, sino para causar
importantes daños. Lo estamos viendo
ahora, con los cientos de misiles que Hamas ha enviado a Israel, muchos de los
cuales alcanzaron a Tel Aviv, sede del gobierno israelí, cundiendo el pánico en
la población. Todo se paralizo, hasta las escuelas. El Hamas no necesita más. Por su parte, Israel ha hecho lo que siempre
ha hecho: causar estragos en Gaza mediante bombardeo indiscriminado de la
población y hemos visto estos últimos dias las imágenes horribles que siempre
hemos visto. Al final de todo, y como siempre ocurre, se ha
negociado un alto el fuego del que el Hamas ha salido reforzado. ¿Para qué negociar? Porque cada parte necesita a la otra para vivir
en paz. Y esto es lo que “obliga” a
cada parte a sentarse a una mesa de negociaciones. Si Hamas no tuviera la mínima capacidad de
causar daño a Israel, este país no se molestaría en sentarse a la mesa de negociaciones. En el caso tuyo, donde no existe ni la
posibilidad de hacer daño al Fang ni de aportar algún beneficio al Fang, no veo
sobre qué base negociar contigo. Además,
¿qué se negocia? ¿Qué ofreces y
a cambio de qué? Lo que es más, empiezas
muy mal: con insultos.
Así que no se hable más de
negociaciones. No hay nada que negociar
porque, entre otras cosas, cuando se habla de negociar es que alguien va a
tener que hacer concesiones para obtener algunas ventajas. En el caso que nos ocupa, no hay lugar para
tales conceptos porque no se trata de una situación de suma cero. Lo que hay que hacer y es lo que se hará, es
dialogar entre todos los guineanos sobre nuestra realidad, nuestro pasado,
presente y futuro para reorganizar nuestro país y tomar medidas concretas para
que no se repita la pesadilla que estamos viviendo. Y como puedes ver, se trata aquí de una
situación en la que todos debemos salir ganando, una situación de suma positiva. Desde luego que tú y gente como tú no tiene
nada que contribuir a este diálogo.
Muchos de nosotros tenemos capacidad para soñar y soñamos, tal como lo
hizo Martin Luther King, en una Guinea Ecuatorial en que todos los ciudadanos
disfruten de sus derechos fundamentales, los ciudadanos convivan en armonía y
el país esté en manos de un gobierno cuya única razón de ser es servir al
pueblo. Como ya dije en un artículo
anterior, este sueño ya está reflejado en nuestro himno nacional. Nos corresponde luchar para hacerlo realidad
en vez de perder el tiempo en excentricidades.
Cuando, en nombre del MAIB
y de los Bubi, te pones a insultar y denigrar a los Fang, estas provocando que éstos
también hagan lo mismo con el MAIB y con los Bubi. ¿O será ésa tu intención? ¿No será que, en última instancia, tu
verdadero objetivo es provocar enfrentamientos entre los Bubi y los Fang para
que, cual combustible, lo utilices para impulsar tu ideología del odio étnico? No creo que nadie esté dispuesto a darte esta
satisfacción. Además, existen tantos
problemas en el mundo que la comunidad internacional no tendría tiempo para
escuchar a un demente charlatán. ¿Sigues lo que está
pasando en Siria, la crisis que está azotando a Europa, la amenaza de crisis en
Estados Unidos, las consecuencias cada vez evidentes del cambio climático, la
creciente tensión política entre China y Japón sobre las islas Senkaku, el Boko
Haram en Nigeria, la inestabilidad política en Camerún y en Gabón, la masacre
que está cometiendo Israel en Gaza? ¿En qué mundo
vives, “Ente Imaginario”? De todos
modos, si lo que quieres es un enfrentamiento étnico, es posible que lo
consigas y los resultados de ese enfrentamiento se conocen de antemano. Ya vimos algunos indicios de lo que aquello
podría ser como consecuencia de los acontecimientos del 21 de enero de
1998. Se vivieron situaciones muy
vergonzosas, como aquellas que se dieron cuando los Bubi del régimen
organizaron una manifestación de protesta contra dichos acontecimientos en un
desesperado intento para calmar la situación.
Yo vi con mis propios ojos, cómo
varios Fang se arrojaban, desde las aceras, sobre los Bubi que estaban
desfilando en las calles de Malabo en presencia de Angel-Serafin Seriche Dougan,
que era primer ministro entonces, y encabezaba la manifestación. Y los que se portaron así lo hicieron porque
se convencieron de que los Bubi querían matar a los Fang, que es lo que
repitieron muchos de aquellos que el régimen presentó en la televisión como si
fueran trofeos y muchos de ellos con las orejas cortadas amen de otras señales
de tortura. Muy pocos se detuvieron a
pensar sobre la factibilidad de tal estupidez, de que era prácticamente
imposible. Las masas reaccionan así: no
reflexionan. Eran otras imágenes vergonzosas
que el régimen pasó por la tele durante varios días sin parar para inflamar los
ánimos de los Fang contra los Bubi. Si
llegara a estallar la violencia entre los Bubi y los Fang como consecuencia de
la hiel que lanzas regularmente contra los Fang, tendrías que asumir las
consecuencias. Se podría emprender
acciones legales contra ti, por incitación a la violencia étnica y crímenes
contra la humanidad. Esto no es una
amenaza sino una advertencia. Para tu
información y satisfacción, tus declaraciones hechas en un medio tan popular
como lo es Radio Macuto, han sido leídas por mucha gente y ofendido a muchos
Fang y muchos de ellos no ven a un “Ente Imaginario” carente de peso
especifico, sino a un líder Bubi que expresa el sentimiento de todos los Bubi,
tal como lo dices tu mismo.
Una de las ventajas de mi
trabajo es eso de vivir y trabajar en diferentes países. Yo lo aprovecho para observar y aprender. Uno de los países en que he trabajado es Comoras,
un archipiélago que está ubicado en el
océano indico, entre Madagascar y Tanzania.
Una de las cosas que me llamaron la atención en ese país es la ausencia
total de artesanía. Recuerdo haber visto
semejante situación en otro sitio, pero, no recuerdo exactamente dónde. Como lo sabrás, la artesanía se deriva de
objetos que antes, en el pasado, se utilizaron como utensilios y/o herramientas. Como supongo que lo sabrás, el uso de los
utensilios y/o herramientas constituye una etapa importante en la evolución del
hombre. Estoy hablando del “Homo Faber”
(del “Homo Faber Suae Quisque Fortunae”).
Las herramientas utilizadas por un grupo humano forman parte de su
cultura. Y una cultura no es más que
todo aquello que el hombre hace, incluyendo los ritos las creencias, para asegurar su supervivencia
en un determinado entorno, ya cambiándolo, ya adaptándose a él. En este caso, ¿qué significaría la ausencia de artesanía
en Comoras? Esto es aún más extraño,
teniendo en cuenta su cercanía a los grupos Makonde de Mozambique y
Tanzania? Para tu información, los
Makonde tienen la reputación de ser excelentes escultores (talla de madera), de
hecho sus esculturas son reconocidas por algunos, como las más bellas y
sofisticadas de todo el continente africano.
Hay muchas explicaciones de
la ausencia de artesanía en Comoras. La más
importante de ellas es la esclavitud.
Resulta que los habitantes de Comoras en su mayoría negros fueron
traídos por los árabes y esclavizados ahí.
Se cuenta que esos árabes, cuyos descendientes constituyen la elite del
país, raptaban a los niños y jóvenes en los piases vecinos – Tanzania y
Mozambique – y los llevaban a Comoras.
Una vez en la isla y en el marco de la esclavitud, se les prohibía
cualquier tipo de expresión artística en lo que fue una durísima
aculturación. A través de la artesanía
un pueblo expresa su capacidad de imaginar, de crear y de producir. Para dominar a un pueblo, hay que despojarlo
de su cultura, así se les evaporan las ganas de luchar y se vuelven dóciles. Así es interesante escuchar a los negros “comoriens”
negar rotundamente que sean africanos, como forma “limpia” de negar que sean
negros. Y no es que no sepan que son negros. Lo que pasa es que varios siglos de
esclavitud han impregnado en ellos el profundo sentimiento de que el color
negro solo se asocia con conceptos denigrantes.
Ser negro significa ser feo, inútil, tonto, etc. mientras que ser árabe
significa lo contrario. En ese sentido,
el rechazo del negro es la expresión del rechazo de sí mismos, ya que se ven
reflejados en ese “africain”, como en un
espejo, aquello que durante siglos se les había dicho que era inservible. Es la manifestación de la profunda crisis de
identidad que sufre la población “comorien” así como del bajo nivel de
autoestima que caló hondo como consecuencia de varios siglos de esclavitud.
Tengo que decirlo: Tú no defiendes
los intereses de los Bubi, sino que utilizas los atropellos y aberraciones que
se registran en el régimen del Fundador para tus fines egoístas y para
alimentar tu odio hacia los Fang, que
puede perfectamente ser el resultado del largo periodo de dominación española
de la isla de Fernando Poo. Se cuenta
que durante dicho período hubo matanzas que diezmaron a la población isleña, y
en una de ellas los españoles masacraron a más de 15,000 personas de golpe. Antes de los españoles los portugueses ya realizaron
sus matanzas de Bubi. Estas matanzas más
la trata de negros, así como las frecuentes e interminables guerras intestinas
entre los diferentes poblados y tribus, que muchas veces terminaban con la
aniquilación total de la tribu contraria (genocidio) redujeron drásticamente la
población Bubi, hasta el reducido número que quedan hoy en día. Estas matanzas junto con la agresiva
aculturación transformarían profundamente al isleño. Está documentado que los españoles ejecutaron
la misma estrategia en las zonas costeras de Rio Muni: matanzas y agresiva
aculturación. Por el contrario, esta
estrategia no tuvo mucho éxito en el interior de Rio Muni, donde los belicosos
Fang, ayudados por el espeso bosque, causaron estragos en los españoles. Y sólo es a principios de los años 1930s que
lograron penetrarse en el interior y no a través del aniquilamiento de los
Fang, sino mediante el engaño y la religión.
Es curioso ver en los escritos de los españoles que las zonas en donde
lograron un dominio total sean los pueblos “civilizados” mientras que la zona
donde no tuvieron mucho éxito se les llame “primitivos” y “salvajes”. También es curioso, y también triste, que más
de cuarenta años después de independencia, sean los mismos guineanos que están
perpetuando esta herencia colonial justificando, pues, las matanzas y la
durísima aculturación de que fueron objeto sus antepasados. Y ¿qué significa
no ser “primitivo” y “salvaje”, es decir
ser “civilizado”? Pues, significa muchas
cosas, a saber: a) el desprecio de lo africano y de la cultura propia, b) una
profunda alienación y un bajo nivel de autoestima, c) la crisis de identidad, en
definitiva, d) el rechazo de uno mismo. Este
es para mí, el gran problema que hemos heredado del período colonial y que es más
grave en unos que en otros.
Un buen líder debe dar
esperanza al pueblo y no inundarlo de pesimismo y de odio hacia los demás. Un buen líder debe unir en vez de dividir,
debe inspirar en sus seguidores la idea de que son capaces de superar la
adversidad y encontrar soluciones a sus problemas en vez de huir de ellos. La separación que propones no es una
solución, es una huida, es huir de los “satánicos” e “invasores” Fang. Es una forma de decir que, incluso en una
democracia con igualdad de derechos y de oportunidades y de respeto escrupuloso
de los derechos humanos, el Bubi siempre estaría en inferioridad de condiciones
respecto del Fang, por lo que, en vez de perder el tiempo en la lucha por la
democracia, la mejor solución es escaparse de los Fang mediante la secesión. Menudo líder.
Aprovecho para compartir otra experiencia contigo. En Botsuana, donde también he trabajado,
existen varios grupos étnicos, a saber: Tsuana, Kalanga, Basarua y Kgalagadi.
El Tsuana, cuya lengua se llama Setswana, representa casi el 80% de la
población y el Kalanga, 11%. La relación
entre estas dos etnias es muy interesante.
Los Tsuana están divididos en ocho tribus, donde predominan dos: Los Bamanguato
y los Bagatla. Se cuenta que los reyes
de estas dos tribus adoptaron posiciones diferentes respecto de la corona
británica (Botsuana fue un protectorado británico, no una colonia). Mientras que el rey de los Bamanguato
aceptaba la autoridad de la corona, incluyendo la religión cristiana, el rey de
los Bagatla adoptaba una posición diferente: no quería saber nada de la corona
y rechazó la religión y la cultura extranjera a favor de sus costumbres. En respuesta a esta situación, los
británicos, inventores de la estrategia del divide y conquistaras, ofrecieron
todo su apoyo a los Bamanguato incluyendo la educación y todo tipo de
ventajas. Es así que los Bamanguato
dominan hoy la vida política y económica de Botsuana. El actual presidente, Seretse Khama Ian Khama
es un Bamanguato. Su padre también fue
presidente. Cuando yo estaba trabajando
ahí, el presidente, el vicepresidente, el ministro de defensa y un largo
etcétera de los miembros del gobierno de Botsuana eran todos Bamanguato del
mismo pueblo de Serowe.
Por su parte, los Kalanga
vinieron de Zimbabue donde tenían problemas y según se cuenta, invitados por el
rey de los Bamanguato. Pero, esta luna
de miel no duraría mucho tiempo. Los
Bamanguato invadieron a los Kalanga ocupando sus tierras y haciendo de sus
jefes, unos sub-jefes sujetos a la autoridad de los Bamanguato, lo que fue una
humillación. Se cuenta que cuando moría
un rey Setswana, había que sacrificar a varios Kalanga para “acompañar” al rey. También se habla de una masacre de los
Kalanga protagonizada por un hermano del rey de los Bamanguato. La animosidad resultante dura hasta nuestros
días. Para los Kalanga la masacre causada por los Bamanguato así como las
humillaciones a las que fueron sometidos siguen vivas en su memoria colectiva como
si hubiera ocurrido ayer. Por su parte,
los Tsuana siguen tratando a los Kalanga como súbditos, un pueblo inferior que
debe rendirles culto, unos ciudadanos de segunda clase. Y no faltan incontrolados Tsuana que les
vomitan en cara a los Kalanga que deben regresar a su tierra de origen, es
decir en Zimbabue, a pesar de que llevan generaciones donde están ahora. Y la cosa no termina ahí. Hay dos lenguas oficiales en Botsuana: El ingles
y el Setswana. Son también las lenguas
de instrucción. Si bien no está
oficialmente prohibido hablar otras lenguas, la imposición del Setswana
equivale a una prohibición de facto, de tal forma que las demás etnias se
relacionan con las instituciones del Estado, o en ingles o en Setswana aunque
tuvieran en frente a uno de su etnia. Ante
esta situación de agobio y de hostilidad, ¿que hicieron los Kalanga? Se volcaron en la educación, hasta tal
extremo de que la mayor parte de los intelectuales y profesionales de Botsuana
son Kalanga.
El afán por la educación y
la formación de los Kalanga ha pasado a formar parte de su cultura, es una casi
una obsesión. Los Kalanga se han hecho
imprescindibles, con lo cual están ocupando cargos importantes. Además, para profundizar su penetración,
dondequiera que haya un Kalanga, es su obligación abrir el camino para otros
Kalanga. Así, a pesar del desprecio y la
discriminación de que son objeto, los Kalanga están en todas partes y lo
controlan casi todo, silenciosamente. Ya
desde esta posición de fuerza, ya organizan sus eventos culturales, y ahora
están exigiendo que el Kalanga también se enseñe en las escuelas, al igual que
el setswana. Y lo hacen sin emociones, pero
sobre la base de estudios realizados por profesores y otros estudiosos en los
que desmontan cualquier argumento que se quisiera utilizar, para justificar que
el setswana sea la única lengua nacional que se enseñe en las escuelas, y cómo
este cambio beneficiaria al país. Seguro
que lo van a conseguir, pues, la mayor parte de los maestros y también los
profesores de la secundaria y de la Universidad de Botsuana son Kalanga. Los Kalanga no exigen la separación, ni
siquiera exigen que se les devuelva sus tierras ocupadas por los Tsuana, concretamente
los Bamanguato; tampoco se pasan el tiempo insultando a los Tsuana, sino que
utilizan su inteligencia para mejorar el bienestar de su población en un
ambiente claramente hostil y así han logrado controlar el país desde la sombra.
Tú hablas de la separación
de la isla de Bioko como si fuese una cuestión exclusiva de los Bubi. Ni siquiera contemplas lo que podría ser la
reacción de los Fang ante tal eventualidad.
Además, te olvidas completamente de los actores regionales e incluso
internacionales. Existen fronteras
marítimas con Camerún y con Nigeria, que son respetadas en el marco de los
principios de la Unión Africana y del derecho internacional. La separación que propones implica la automáticamente
desaparición de dichas fronteras, lo que sería como abrir la Caja de la Pandora
con todo tipo de consecuencias. Francia
tiene influencia en la región, con una base militar en Gabón, y forma parte de
las instituciones regionales, como el CEMAC y el BEAC. Ahí está Nigeria, con sus aspiraciones
expansionistas, lo que ya demostró con la invasión y ocupación de la península
de Bakasi que pertenece a Camerún. Estados
Unidos está expandiendo su presencia militar en África a través de su AFRICOM (United States African Command). ¿Cuál seria la posición de cada uno de
esos actores y cómo reaccionarían ante una eventual secesión de la isla de
Bioko? ¿Has odio hablar de la Teoría del Juego? Cómprate un libro sobre el tema y edúcate un
poco y a ver si eres capaz de hacer simulaciones. Podrías ver que las decisiones que tomen y
las acciones que emprendan los eventuales actores regionales e internacionales no
serían para defender los intereses de los Bubi, sino sus propios intereses, que
podrían estar en contradicción con los intereses de los Bubi. ¿Has oído hablar de Jonas Savimbi, uno
que, como tú, no llegó a entender del juego de intereses ni la naturaleza
fluctuante de los mismos?
Es fácil hacerse de victima
desde la cómoda posición de minoría. El
Fang es todo lo malo que dices que es, pero, me pregunto qué pasaría si la
situación fuera diferente. Es decir, si
los Bubi fueran mayoría y los Fang, la minoría, contigo o Justo Bolekia como
presidente ¿Cual seria la situación de los Fang? ¿Qué trato les daríais? ¿Qué haríais, por ejemplo, con aquellos Fang que optaran
por quedarse a vivir en Bioko simplemente porque no conocen otro lugar, porque
sus padres nacieron ahí? ¿Qué haríais
con los Fang de Sakriba? Se me pone la
sangre de gallina pensar en tal eventualidad dado el odio que destiláis. Porque no cabe la menor duda de que se
establecerían “Gulags”, cámaras de gas y campos de concentración para “La
Solución Final”. La referencia que hace Crispín
Mba al Mein Kampf no es exagerada. Tus
ideas parecen extraídas de esta obra de Hitler.
No hay duda que, en vez de violaciones de los derechos humanos, se
estaría hablando de genocidio y de limpieza étnica. Porque el que es capaz de matar a un hombre,
cortarle fríamente los órganos genitales e insertárselos en su boca también
puede hacer cosas peores. De hecho, no
seria la primera vez, puesto, que lo llevas en la sangre. Porque, según he leído, en tu cultura no
existe el concepto de tomar prisioneros en una guerra; sino el exterminio:
mujeres, niños, ancianos todo el mundo derechito al otro barrio y punto final.
Mira, te voy a contar un
secreto: tuve excelentes relaciones con el MAIB. Conocí a la plana mayor de esa organización
en unas circunstancias que no hace falta explicar aquí pero que me dieron la
oportunidad de charlar con ellos y con tranquilidad. Fui conociendo a los demás en la casa de
Martin Puye Topepe (q.e.p.d.) en Los Ángeles.
Porque se desarrollaron amistades, aunque te cueste creerlo. En un importante encuentro yo pedí que se explicara
el significado de la autodeterminación tal como lo entendía el MAIB. Se explicó que se entendía en el sentido
amplio de la palabra y que la modalidad específica que se adopte sería el resultado
de una consulta popular al pueblo Bubi, es decir mediante referéndum. Los dirigentes del MAIB eran gente que, por
voluntad propia, había decidido organizarse para defender la causa de los Bubi. Pero, al no haber sido elegidos, no estaban
en posición de tomar decisiones de tanta envergadura en nombre del pueblo sin
haberlo consultado. Si mal no recuerdo,
estas ideas se reflejan en los documentos fundacionales del MAIB y también, creo
recordar, en el “Ö Bojuelo”, órgano informativo del MAIB.
¿Cómo se ha transformado el MAIB, de aquella organización dirigida por
gente sencilla, simple pero madura, dialogante y tan carismática que incluso
atraían la simpatía de muchos Fang, a lo que tenemos hoy en día con energúmenos
como tú lanzando improperios todos los días contra los Fang y con una enfermiza
obsesión por la separación? Sospecho que
todo empezó con los acontecimientos de enero de 1998, un incidente del que
todavía se conoce poco. Tal como se pudo
ver durante el consejo de guerra que se montó en el cine marfil (yo estaba ahí),
el MAIB no tuvo absolutamente nada que ver con ese incidente, al menos según lo
declaró Martin Puye Topepe. Todo lo
contrario, cuando la cúpula del MAIB se enteró de los planes, hizo todo lo
posible para frenarlo porque lo vieron como una locura, pero, se les mandó a
paseo, tildándoles incluso de cobardes. Entonces, ¿quién estuvo detrás de ese incidente? Según manifestaron varios de los que fueron
interrogados (aquello fue un interrogatorio y no una entrevista) en directo en
la RTVGE, muchos de ellos con las orejas cortadas amen de otras señales de
haber sido bárbaramente torturados, el organizador fue “Sipapa”. Era la primera vez que yo escuchaba ese
nombre. Indagando entre amigos Bubi,
“Sipapa” resultó ser un hombre fuerte del régimen, un “Bubi” de pura cepa.
Muchos pensamos que seria detenido, porque, si nosotros habíamos logrado
identificar quién era “Sipapa” no había duda que el régimen también lo habría hecho. Pero, “Sipapa” nunca fue detenido y sigue
disfrutando de los privilegios que ofrece el régimen del Presidente Fundador. ¿Por qué será? Veamos.
Unos meses antes de la
“rebelión”, el “gobierno “del Fundador decidió en consejo de ministros no
escatimar esfuerzos para acabar con el “espinoso” problema del MAIB. Si mal no recuerdo así lo declaró el entonces
ministro “portavoz” del “gobierno”, Antonio-Fernando Nve Ngú (q.e.p.d.). ¿Es una coincidencia que los
acontecimientos tuvieran lugar poco después de este consejo de ministros? ¿El régimen habría utilizado a influyentes
Bubi del régimen para decapitar al MAIB?
Hay muchos interrogantes. De
hecho, ¿cómo es que el MAIB no habiendo tenido nada que ver
con esos incidentes, el régimen matara al pobre Martin Puye? Porque aquel incidente no fue tal rebelión,
sino un simple gesto teatral para poner en manos del régimen una justificación
para aniquilar a los dirigentes del MAIB.
¿A quién se le ocurre organizar una rebelión con unas 3
escopetas de caza, un grupillo de jóvenes ingenuos después de un “entrenamiento
militar” de unos escasos días al mando de unos demacrados “generales”
nigerianos que participaron en la guerra de Biafra? Se trata aquí de una “rebelión” organizada, no
para tener éxito sino para fracasar pero causando el suficiente ruido para: a)
justificar la eliminación de la directiva del MAIB y, de paso, b) castigar a los
Bubi por su apoyo al MAIB así como c) dar ejemplo de la suerte que correrían
aquellos que siguieran apoyando a dicho movimiento.
Otro aspecto de este tema
que también llama la atención: A parte de que a “Sipapa” no se le detuvo y
sigue disfrutando, está también el hecho de que varios de los protagonistas
salieron inmediatamente del país, tan pronto como las cosas empezaron a calentarse. ¿Se escaparon o alguien les sacó del
país? Voy a serte sincero: yo pienso que
el MAIB, el verdadero MAIB, fue victima
de una vil traición protagonizada por un grupo de Bubi al servicio del
régimen. Y ¿quienes son esos Bubi? Pues, fácil: basta responder a la pregunta: ¿Quienes se han
beneficiado de la decapitación del verdadero MAIB? Pues, vosotros. Sí, yo pienso que trabajáis para el régimen. Estáis haciendo todo lo necesario para barrer
todos los vestigios de lo que queda del verdadero MAIB. Hace tiempo que no veo a Weja Chicampo pero,
te voy a decir que él y yo nos conocemos muy bien. Weja es de los primeros activistas políticos
que se ofrecieron a luchar contra el régimen desde el principio. Quizás no lo sepas, pero, Weja es uno de los
fundadores de CPDS. La implantación de
CPDS en Bioko fue obra de Weja. Más
tarde vino lo del MAIB entre otras cosas porque sus fundadores tenían la impresión
de que los partidos políticos, dirigidos casi todos por Fang, no estaban
abordando claramente el tema Bubi. A
pesar de la creación del MAIB se mantuvieron los contactos y hasta cierto punto
había colaboración. ¿Quien eres tú
para desacreditarle y desautorizarle a Weja en público? ¿Cuáles son tus méritos, a parte de
insultar a los Fang? Ya ves que tu
capacidad de odiar va más allá de los Fang.
Weja no es un Fang, sino un Bubi como tú y, además, un gran luchador por
la democracia y por la causa Bubi, y le estás ninguneando en público. Y encima hablas de un congreso del MAIB
celebrado en España y dices que el MAIB
no es un partido político sino un movimiento.
Muy interesante. ¿Quien participó
en dicho congreso? ¿Cuantos
candidatos a la presidencia hubo? ¿Quienes
son? El pueblo quiere saber. El MAIB que yo conozco tiene sus estructuras de
base en los diferentes rincones de Bioko y trabaja directamente con el
pueblo. ¿Cómo es que su congreso se celebró en España? ¿Realmente a quienes representáis? Porque, realmente, no creo que representéis a
los Bubi ni defendáis sus intereses. Sois unos “Agents Provocateurs” al servicio
del régimen y de su Fundador.
Cuando un individuo como tú
se identifica como líder de un pueblo y nadie le dice nada, es que dicho pueblo
debe tener grandes problemas de liderazgo.
Quizás sea cierto que “… la mayoría de los bubis comparten nuestros
postulados…” Pero, un hombre cargado de odio como tú y que se guía
exclusivamente por éste no puede traer bienestar a su pueblo, sino todo lo
contrario. Y no faltan ejemplos en la historia.
Sin ir lejos, ahí está el caso del reverendo James Warren “Jim” Jones,
líder del “Peoples Temple”, en Jonestown, Guyana. Este señor protagonizó el caso de suicidio
masivo más grande de la historia en que murieron casi unas 1.000 personas en
1978. El mismo lo llamó “Suicidio Revolucionario
para protestar contra las condiciones de un mundo inhumano”. Un buen día decidió que era tiempo para morir
y convenció a sus seguidores a ingerir cianuro mezclado con un refresco. Y ¿cómo les convenció? Les habló de una conspiración organizada por
los servicios de inteligencia contra el “Peoples Temple”, explicando que varios
hombres vendrían “…en paracaídas para matar a nuestros inocentes hijos, van a
torturar a nuestros hijos, van a torturar a nuestra gente, incluyendo a los
viejos…” “Jim” Jones era bi-sexual,
drogadicto y sus ídolos incluían a Karl Marx, Joseph Stalin, Adolf Hitler, y
decía que era la rencarnación de Mahatma Gandhi, Jesús Cristo, Buda y Vladimir
Lenin. Este es el tipo de líder que
eres, un líder demente y con una barata verborrea; un demagogo que no mide a
priori las posibles consecuencias de sus palabras. Y los que no estén de acuerdo les tilda de
traidores. Al menos “Jim” Jones tuvo el
coraje de pegarse un tiro después de haber organizado el suicidio masivo. Y ¿tú qué hiciste después de haber inducido
a unos jóvenes ingenuos a suicidarse en la “rebelión” de 1998? Te quedaste tranquilamente en España
berreando contra los Fang.
Para ir terminando, quiero
referirme a mi artículo sobre los idealistas.
Nadie niega que hayan dificultades en Guinea Ecuatorial, están ahí a la
vista de todo el mundo. A mí
personalmente me desconcierta. No
entiendo que los guineanos sean capaces de hacer las cosas que están ocurriendo
en Guinea Ecuatorial y con una tendencia al deterioro y todo ello, a pesar de
las denuncias de los guineanos, las condenas de los organismos internacionales
y de las ONGs, el aislamiento internacional, la lluvia de juicios en los países
occidentales contra los hombres del poder.
Muchas veces me paso días sin poder conciliar el sueño, la cabeza
dándome vueltas. ¿Qué significa
todo esto? No entiendo nada. Sin embargo, la triste situación que
atraviesa Guinea Ecuatorial la sufre cada uno a su manera, algunos más que
otros. Pero, todos sufrimos. Hacer de este sufrimiento una ideología para
denunciar a toda una etnia es un crimen muy grave. Te he contestado hurgando en el pasado para
demostrar que el concepto de “Etnias Virtuosas” y “Etnias Viciosas” en el que
os basáis para sostener la idea de que las cosas que ocurren en Guinea
Ecuatorial obedecen al hecho de que el poder lo ostentan los Fang no tiene
fundamento en la realidad, tanto histórica como cultural. El comportamiento de los hombres del poder,
que muchos están adoptando por imitación en un contexto de dictadura en que los
hombres están por encima de la ley, no tiene nada que ver con la cultura Fang. Todo lo contrario, es un comportamiento muy
extraño a la cultura Fang. Solo los
mismos hombres del poder saben de qué van. El problema es más complicado y
sobran las explicaciones simplistas. Afortunadamente,
todavía hay gente que sueña en Guinea Ecuatorial, gente que cree que, a pesar
de las dificultades, Guinea Ecuatorial tiene un futuro brillante, al que se
llegara con la contribución de todos los ciudadanos de buena fe en plena armonía
inter-étnica y aprovechando lo mejor que cada etnia pueda aportar al desarrollo
del país y en beneficio de todos. Esta es nuestra aspiración. En cuanto a ti, “Rambo”, como ya has superado
el punto de no retorno en tu odio hacia los Fang, agárrate un fusil Kalashnikov
AK 47 y súbete al Pico Basile para iniciar la guerra que ya estás preparando para,
de una vez por todas, echar de la isla de Bioko a esos ladrones, satánicos, y antropófagos
“Batamen Dem”. Pero, no olvides el
riesgo, que es real, de que te encuentres ¡¡¡SOLO ANTE EL PELIGRO!!!
Y terminando, te pregunto:
después de haberte mirado en el espejo, tal como te lo pidiera al principio de
esta carta, ¿qué has visto? La
respuesta la das, no a mí, que sólo soy un “Bataman”, sino al hombre que aparece
reflejado en el espejo, que es real mientras que tú eres imaginario. Cuéntale lo que has visto, mirándole
directamente a los ojos. Conversa con él,
confíale tus intimidades y cuitas. Que
te conste que “el del espejo” te conoce muy bien, así que, procura ser lo más
sincero posible y decir la verdad y nada más que la verdad, y que no se te
ocurra mentirle como estás acostumbrado a hacer siempre que abres la boca. Que te vaya bien, “Ente Imaginario”.
A la espera de noticias
tuyas, te saludo muy atentamente.
Fernando ABAGA EDJANG
(Simple Ciudadano de a Pie,
expresándose estrictamente a nivel personal)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)